Una de las actividades que se desarrollará en el marco de esta 22ª Fiesta Nacional propone incorporar a la celebración de la Fiesta la íntima relación entre el Paraná, el hombre del Litoral (el correntino en particular) y el Chamamé.
Esta edición ampliada 2012 de la vigésimo segunda Fiesta Nacional del Chamamé de 11 días y sus noches tendrá su escenario en el Anfiteatro 'Mario del Tránsito Cocomarola' de la capital correntina, y el Instituto de Cultura de la Provincia ha previsto también el rescate de la relación con su emblemático río sudamericano, especialmente en el mes de playas.
Una de las actividades que se desarrollará en el marco de esta 22ª Fiesta Nacional propone incorporar a la celebración de la Fiesta la íntima relación entre el Paraná, el hombre del Litoral (el correntino en particular) y el Chamamé. La idea es promover durante la Fiesta una opción de contacto directo con el río y nuestra música, tanto a residentes locales como a visitantes.
Entre las acciones se prevee un desfile de embarcaciones con recorrido por las 7 Puntas emblemáticas de Corrientes, el próximo domingo 15 con concentración de embarcaciones desde las 16 para zarpar más tarde a las 17 desde Puerto Italia, con recorrido por Molina Punta, Club Boca Unidos y el Centro Cultural Siete Corrientes del Puerto capitalino y acompañar así a la Virgen Peregrina de Itatí; al llegar habrá serenata con Julián Zini y el grupo Neike Chamigo. LA PARTICIPACIÓN ES ABIERTA PARA TODAS LAS EMBARCACIONES EN CONDICIONES DE NAVEGAR.
Otra de las actividades será “Navegando con chamamé”, un recorrido fluvial con músicos en vivo, diariamente, durante los días de la fiesta saliendo del Centro Cultural Siete Corrientes, con las embarcaciones Yate “Igaruzú” (grupos) y “Pedro Canoero” (12 pasajeros). También habrá “Serenata al caer el sol”, con Chamamé en la tarde contemplando el Paraná, diariamente durante los días de la fiesta desde las 18, Terrazas del Paraná, Avda. Costanera y San Martín.
Igualmente, el próximo 19 quedará habilitada la Muestra “Paraná Rangá”, en el Museo de Bellas Artes “J. R. Vidal” de esta capital.
*** ** ***
Miércoles, 11 de enero de 2012