Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORTES Y BAJA TENSION ALEJAN A LOS VISITANTES
Intendentes advierten que los problemas energéticos afectan la actividad turística
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de enero de 2012

Desde varias localidades de la costa del Paraná advirtieron que los cortes de energía que se registran con frecuencia diaria repelen a los turistas que los visitan.


Además, el sector comercial denuncia quema de artefactos eléctricos y se frenan actividades industriales. Preparan petitorios al Gobierno en busca de soluciones.




Desde municipios de la costa del Paraná elevaron sus quejas por los reiterados inconvenientes que están teniendo desde principios de año con el servicio energético, con reiterados cortes y muy baja tensión, que en muchas ocasiones provoca deterioros en artefactos eléctricos. Desde las localidades de San Cosme, Itatí y Berón de Astrada advirtieron que la problemática aleja a los turistas que los visitan. Preparan notas y petitorios al Gobierno provincial, en busca de una solución definitiva al problema.
A las altísimas temperaturas registradas desde principios de año a la fecha, varias localidades le suman reiterados cortes de energía, producidos ante el pico de consumo eléctrico para sofocar el calor. El caso se da especialmente en las localidades de San Cosme, Itatí, Berón de Astrada e Itá Ibaté, donde el impacto negativo se está dando principalmente en el turismo, y también en el comercio.
“La gente se va cuando ve que llega al hotel y no puede prender el aire acondicionado, o cuando se corta la luz en el local donde está comiendo; son cosas básicas que tenemos que mejorar”, dijo a El Litoral el director de Turismo de Itatí, César Torres (hijo). En este sentido, el funcionario atribuyó los problemas al crecimiento que tuvo la localidad: “Ya no es como antes, que la gente venía en fechas específicas; ahora tenemos turistas todo el año, mucho más en el verano”, señaló Torres.
Su padre, el intendente César Torres, también se refirió al problema en declaraciones radiales. El jefe comunal mostró su preocupación por la situación, y sostuvo que “hoy (por ayer) no tuvimos cortes pero si lo sufrimos durante ayer en el día, la noche, la madrugada. La gente que pueda visitar o quedarse a pasar la noche en Itatí prefiere pasar de largo a raíz de los cortes. Nos está perjudicando mucho a nuestro pueblo”, expresó.
Asimismo, comentó que los cortes de energía generan muchos perjuicios en los comercios. “Perjudica y grande al pueblo, en especial a los comerciantes. Ya tenemos cámaras quemadas, heladeras quemadas, carpinterías paradas. Es un parate que sufren muchos trabajadores”, explicó el jefe comunal, quien agregó que desde la localidad preparan un petitorio al Gobierno provincial para que se solucione el inconveniente.
En San Cosme la situación no es distinta, y también impacta sobre el turismo, sobre todo en el casco urbano de la localidad, ya que la Dirección de Turismo está impulsando el alquiler temporario de casas. “Nos afectan muchísimo los cortes, no en el camping del Complejo Totora, donde tenemos grupos electrógenos, pero sí en el pueblo, porque la gente se puede ir decepcionada por la falta de este servicio, mucho más con las temperaturas que estamos teniendo”, explicó a El Litoral el director de Turismo de San Cosme, Carlos Ortíz.
En Berón de Astrada los problemas no se solucionan, tras las gestiones realizadas en diciembre por el intendente, Isaac Ramírez, ante la Subsecretaría de Energía. “En la municipalidad no se puede trabajar, porque las computadoras y los aires acondicionados directamente no prenden”, comentó a El Litoral el intendente Ramírez, quien detalló que se registran constantes cortes de suministro, que se prolongan entre 30 minutos y dos horas.
En cuanto al sector turístico, que en esa localidad se da principalmente con el producto pesca en el paraje Yahapé, donde varios complejos de cabañas se levantan sobre la costa del Paraná, Ramírez explicó que si bien la situación es mejor que en el pueblo, se registran varios cortes por día. “Es una situación que tiene solución, según lo planteado por el subsecretario Gatti, pero faltan los fondos para comenzar el tendido”, explicó Isaac Ramírez.


Miércoles, 11 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com