Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A NIVEL NACIONAL
Corrientes, segunda en donación de órganos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de enero de 2012

Lo confirmó el Incucai. El país alcanzó una tasa de 15.1 donantes por millón de habitantes. En el 2011, 1376 personas fueron transplantados.


Las estadísticas del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) precisaron que en 2011 hubo 604 donantes reales que permitieron que 1.376 personas reciban un trasplante de órganos, lo que representa un récord histórico a nivel local. El informe señala además que las jurisdicciones que se ubicaron por sobre la media nacional de donantes de órganos fueron Buenos Aires, Corrientes, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Formosa, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, San Juan, Misiones y Tucumán.
Según el organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, con estos indicadores Argentina alcanzó una tasa de 15,1 donantes por millón de habitantes, posicionándose a la vanguardia en la región en materia de donación.
En tanto que las provincias que superaron esa media nacional de donantes por millón de habitantes, siendo las que más incrementaron la generación de donantes Tucumán, San Juan y Misiones.
El ministro de Salud, Juan Manzur, sostuvo que "cuánto más crecen los trasplantes y los donantes reales, más grande es nuestro compromiso con la temática, porque el desafío sanitario es achicar todos los días la lista de espera de los pacientes que necesitan un órgano para mejorar su calidad de vida o directamente salvarla".
Del total de los trasplantes realizados durante el año pasado, 901 fueron renales -65 de ellos renopancreáticos-, 321 hepáticos, 101 cardíacos, 25 pulmonares, 9 pancreáticos, 4 intestinales y 15 trasplantes combinados.
También se concretaron 931 trasplantes de córneas y se realizaron 68 trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) con donante no emparentado, obtenida a través del Registro Nacional de CPH del Incucai. En 2011, además se concretaron 218 trasplantes renales y 31 trasplantes hepáticos con órganos provenientes de donantes vivos.
El titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante destacó que "la sociedad viene apoyando fuertemente la donación de órganos, lo que representa un desafío para que el sistema sanitario redoble sus esfuerzos para responder a la demanda de quienes necesitan un trasplante".
En reconocimiento al continuo crecimiento de la actividad de procuración y trasplante, en 2011 Argentina fue elegida por la International Society for Organ Donation and Procurement (ISODP) como sede del Congreso Mundial de Donación de Órganos 2011.
El evento convocó a cerca de 1000 participantes de 63 países en la ciudad de Buenos Aires.


Miércoles, 11 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com