Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR UN VERANO SIN DENGUE
Desde Salud pública se advierte la posibilidad de circulación del virus
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de enero de 2012

El Ministro de Salud Pública Julián Dindart pidió a la población estar alerta y mantener la limpieza de los patios y protegerse de la picadura de mosquitos ante la posibilidad cierta de que puedan aparecer nuevos casos. Hasta el momento no se registraron nuevos casos en la Provincia pero se mantiene el alerta y se trabaja en la prevención.


Durante todo el mes de diciembre se trabajo en el tratamiento focal en las zonas consideradas de mayor circulación viral. Desde nación advirtieron que la situación en la región es altamente preocupante, especialmente en las localidades fronterizas.
El titular de la cartera sanitaria instó a la población a mantener la limpieza de los patios y a estar atentos ante la aparición de síntomas compatibles con la enfermedad, especialmente a aquellos que viajen a lugares con circulación de dengue. Durante las vacaciones hay mucho tránsito de personas en la región y existe la posibilidad de que personas enfermas puedan reintroducir la circulación viral de dengue en la Argentina.
Se debe estar atento ante la aparición de fiebre alta, dolor detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón y sangrado de nariz y encías. Y en caso de que haya sospechas acudir rápidamente al médico y no automedicarse.
En lo que respecta a los cuidados del hogar el Ministro recomendó la utilización de telas mosquiteras en ventanas, repelentes, espirales para evitar la picadura de mosquitos. Para los niños menores de dos años se recomienda no usar repelentes, si hay actividad al aire libre cubrirse la piel con pantalones y remeras mangas largas.
EL DENGUE EN LA REGIÓN*
Datos oficiales proporcionados por la OPS, indican que durante 2011 los Estados Miembros de la organización notificaron 979.774 casos de dengue, de los cuales 15.860 presentaron formas graves que requirieron hospitalización y 692 fallecieron. En un informe distribuido por el organismo internacional se consigna que la tasa de letalidad de la enfermedad prácticamente se duplicó en la región, pasando de 2,27 en 2010 a 4,36 en 2011.
En el último mes, según reportes del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) del Ministerio de Salud de la Nación, el 58% de los casos sospechosos de dengue notificados y analizados por laboratorio se registraron en la región del NEA; el 26% en la región Centro del país y un 15% en la región del NOA. Entre las provincias que registraron mayores notificaciones de casos probables se encuentran Misiones con el 46%, Santa Fe con el 19% y Salta con el 8%, en el mismo período. En la región Sur no se notificaron casos en las últimas semanas.
*Datos brindados por el Ministerio de Salud de la Nación.
RECOMENDACIONES
·NO AUTOMEDICARSE
·USAR REPELENTES
·NO TOMAR ASPIRINAS


Martes, 10 de enero de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com