Ya hay casi dos millones en todo el país. El año pasado se convirtieron 140 mil coches, un 30% más que en 2010. Es el segundo país a nivel mundial con cantidad de autos con este combustible, detrás de Pakistán. Es el primero en la relación cantidad-habitante.Entre las razones, se destaca que el crecimiento se explica, en primer lugar, por el aumento del precio de las naftas y por los problemas de abastecimiento, y en segundo lugar, hay que tener en cuenta que los combustibles líquidos aumentaron casi un 30% durante todo el 2011, porque mientras el litro de nafta premium llega a los 7 pesos, la super supera los 6 pesos y el metro cúbico de GNC se paga menos de 1,50 pesos. Con ello, viajar a Mar del Plata cuesta $480 con nafta y $84 con GNC.
Cabe señalar que de a poco van quedando atrás algunos prejuicios históricos. En la actualidad, los equipos de quinta generación tienen un sistema de inyección electrónica similar al de los motores nafteros , con lo cual mejoraron mucho la performance.
Además existen hoy 1.890 bocas de expendio en todo el país, frente a 927 que había hace diez años y las 1.527 de hace cinco, a la inversa con lo que sucede con las estaciones de servicio tradicionales: cerraron 660 en los últimos 5 años.
En los puntos en contra, cuando se instala un equipo de gas se pierde la garantía de fábrica, y la autonomía sigue siendo algo limitada: cada 200 kilómetros hay que parar y volver a cargar.
Viernes, 6 de enero de 2012