Lunes, 6 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EE.UU
Qué es el surfeo de trenes, la peligrosa tendencia que se cobró la vida de dos adolescentes en Nueva York
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 5 de octubre de 2025

En lo que va de 2025, ya murieron cinco personas por practicar el deporte extremo en las formaciones que recorren esa ciudad.
En Argentina hubo un antecedente similar sin víctimas fatales.


La estación Marcy Avenue de la línea J del metro de Nueva York amaneció cerrada el sábado, luego de que durante la madrugada se encontrasen los cuerpos de dos adolescentes sobre una de las formaciones del tren. Según se informó, las menores podrían haber muerto mientras practicaban surfeo de trenes (en inglés, train surfing), una peligrosa práctica que se volvió tendencia viral hace varios años y que en los últimos tiempos ha crecido en popularidad, a la vez que se ha cobrado las vidas de varias personas.

En Argentina el ministerio de Justicia había emitido un comunicado sobre distintos retos virales y su peligrosidad, entre los que enumeró el el surfeo de trenes o train surfing. La cartera lo describió como es un desafío viral que consiste en "grabarse mientras se viaja por fuera de un tren, sosteniéndose de los costados, debajo de las ruedas o en el techo".

En los videos que circulan por internet, se ve que la práctica más habitual consiste en subirse al techo de una formación y transitar la proeza mientras está en movimiento. En algunos casos, incluso se puede ver a los surfistas saltando de un tren a otro, bailando o haciendo acrobacias.

La práctica ilegal y, en muchos casos mortal no es nueva; existe desde los mismos inicios del sistema de transporte público, hace más de cien años. Según informa The Guardian, hay archivos de periódicos locales que mencionan casos de personas mutiladas o muertas viajando en los techos de los trenes desde 1904, año de la inauguración del metro. Sin embargo, el surgimiento de las redes sociales le dieron a la práctica una popularidad que esos primeros surfistas difícilmente hubiesen imaginado.

A pesar del paso del tiempo, los peligros de la actividad no disminuyeron y siguen siendo muchos: desde caer desde una formación en movimiento y ser aplastado o golpearse con alguna estructura a altísima velocidad, hasta la electrocución por entrar en contacto con algún cable o riel que transporte corriente eléctrica de alta tensión.

Según indicaron las autoridades policiales, las dos adolescentes que aparecieron este sábado no son las primeras víctimas del año. Hasta agosto, habían muerto otras tres personas practicando esta suerte de deporte extremo en el metro de Nueva York, entre ellas un joven de 15 años que fue encontrado sobre el techo de un tren de la línea 7 en julio.

Dos surfistas argentinos, sobre una formación del Sarmiento. Foto captura Telefé Noticias.Dos surfistas argentinos, sobre una formación del Sarmiento. Foto captura Telefé Noticias.
Los datos oficiales revelan que la cifra fue aumentando año a año. En 2023 se registraron cinco muertes, el mismo número que hubo en total durante los cinco años previos. En 2024, hubo otros seis muertos. Además, autoridades estadounidenses indicaron que la práctica se volvió más peligrosa en el último tiempo, especialmente entre adolescentes que se entusiasman con videos sensacionalistas que se difunden en las redes.

En tanto, según indicaron medios locales, en lo que va de 2025, la policía neoyorquina ya arrestó a 128 personas por actividades relacionadas con el surfeo de trenes.

Es por ese motivo que la The Metropolitan Transportation Authority (MTA) y la Ciudad de Nueva York implementaron una campaña para disuadir a potenciales surfistas. Entre las medidas que se tomaron, se incorporó monitoreo con drones y trabajos en conjunto con plataformas de redes sociales para remover los videos que los usuarios van subiendo. En junio, la gobernadora neoyorquina Kathy Hochul anunció una campaña en conjunto con Nigel Sylvester, un atleta profesional de BMX, para combatir la actividad.

El antecedente en Argentina
En Argentina se viralizó un caso de surfistas de trenes en el año 2021, tras un informe realizado por Telefé Noticias. En esa ocasión, el canal había entrevistado a un grupo de personas que realizaban esta peligrosa práctica a bordo de las formaciones del Tren Mitre.

"Te ponés arriba de un techo, y el movimiento de cuando te parás imita exactamente la sensación de estar sobre una ola con una tabla de surf", había descrito uno de los entrevistados al cronista en ese momento.

Así viajaban los surfistas argentinos sobre las formaciones. Foto captura Telefé NoticiasAsí viajaban los surfistas argentinos sobre las formaciones. Foto captura Telefé Noticias
El joven, de unos 20 años, había hablado también de la sensación que le producía surfear sobre una formación: "Una vez que estás arriba aprovechás el momento y querés disfrutar de la mejor manera posible. Empezás a innovar, a saltar de un vagón al otro, corrés, buscás la toma para sacarle una foto a tu amigo".

En la entrevista, los jóvenes contaban que la práctica se les ocurrió viendo una película. La idea, retratada hasta el hartazgo por Hollywood, a ellos les llegó de la mano de "Misión Imposible". En el film, el personaje de Tom Cruise corre arriba de un tren durante una persecución. Eso fue lo que los inspiró a poner en práctica la peligrosa maniobra.

Los jóvenes reconocen que se trata de una actividad ilegal y que, antes de llegar a Barrancas de Belgrano, la última parada del tour, deben planificar algún tipo de escape de la estación para evitar ser detenidos. "Siempre te descubren, después hay que ver si te agarran...", decía el enmascarado en ese momento, pero a la vez desafiaba: "¿Quién se va a creer que hay gente arriba del techo de un tren?".


Domingo, 5 de octubre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com