Martes, 21 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Economía
Legisladores demócratas piden a Trump que “frene de inmediato” el plan de ayuda financiera a la Argentina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de octubre de 2025

Escribieron una carta al presidente manifestando su "profunda preocupación".
Y dicen que EE.UU. no debería "subsidiar a un país extranjero" para influir en las elecciones.


Senadores demócratas estadounidenses escribieron una carta al presidente Donald Trump en la que pidieron que "frene de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina", manifestando su “profunda preocupación” por el plan de ayuda de 20.000 millones de dólares destinado a la Argentina y afirmando que debería en cambio concentrarse en reducir costos a las familias de Estados Unidos.

"No está claro por qué decide utilizar dólares de los contribuyentes para apuntalar la campaña de reelección de un presidente extranjero mientras ese país socava a nuestros agricultores", señala la misiva.

La carta se publicó mientras avanzan las negociaciones de la Casa Rosada con el Departamento del Tesoro para concretar el multimillonario paquete de ayuda que fue anunciado por el secretario Scott Bessent la semana pasada. Además, se publica poco antes de que el presidente Javier Milei vuelva a verse con Trump, en una visita a la Casa Blanca el 14 de octubre.

La carta, firmada por 14 senadores, entre ellos Elizabeth Warren, Chuck Schumer, Bernie Sanders, Tammy Baldwin y Amy Klobuchar, reclama al presidente:

“Le pedimos a usted y a su administración que frene de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina", señalan.

Y avanzan con el reclamo, enfocándose en la alianza entre Trump y el presidente Javier Milei: "En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo ?y debilitar aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso?, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país", señaló la carta.

Los senadores califican al libertario lo califican como "uno de los amigos personales y aliados ideológicos más cercanos" de Trump, y que “se enfrenta a unas cruciales elecciones de mitad de mandato el 26 de octubre, en referencia a las legislativas.

Luego avanzan sobre un tema que les preocupa, que es la venta de soja argentina a China tras la quita de retenciones de la semana pasada, que provocó inmediata reacción de los agricultores estadounidenses que ven perjudicado su mercado.

“Le escribimos con profunda preocupación sobre su plan de enviar un rescate financiero de 20.000 millones de dólares, financiado por los contribuyentes estadounidenses, a la Argentina, tan solo días después de que el país tomara medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses. La semana pasada, la Argentina anunció su plan de suspender los impuestos a la exportación de soja, marginando así a los productores de soja estadounidenses en el mercado internacional", señala la carta.

"Pese a esta decisión de Argentina, usted sigue adelante con el rescate financiero al país. Los agricultores estadounidenses de soja —que ya están sufriendo por sus aranceles generalizados— merecen algo mejor", añade la misiva.

La carta se extiende sobre los desafíos que actualmente enfrentan los agricultores estadounidenses con las políticas comerciales "inciertas y expansivas" de Trump.

"Mientras nuestros agricultores sufren, usted dirige su atención a otra parte: el 22 de septiembre, su administración anunció que estaba lista para hacer “lo que fuera necesario” para rescatar a Argentina en medio de su crisis económica.

"Tras el anuncio de su Administración sobre la ayuda a Argentina, ese país suspendió los impuestos de exportación sobre soja, maíz, trigo y otros productos agrícolas. Esto tuvo un efecto inmediato en los agricultores estadounidenses: los productos argentinos son ahora más competitivos en los mercados globales, y compradores chinos adquirieron hasta 40 barcos de soja en una sola semana".

"Ahora, incluso después de la suspensión de los impuestos, su Administración sigue adelante con un rescate financiero de 20.000 millones de dólares —premiando a un país que ha tomado medidas que desventajan directamente a los agricultores estadounidenses en favor de sus competidores", agregó la carta.

"No está claro por qué decide utilizar dólares de los contribuyentes para apuntalar la campaña de reelección de un presidente extranjero mientras ese país socava a nuestros agricultores", señaló.

Como dijo la Asociación de Productores de Soja la semana pasada: “Los precios de la soja en EE.UU. están cayendo; la cosecha está en marcha; y los agricultores leen titulares no sobre un acuerdo comercial con China que restaure el acceso a nuestros mercados, sino sobre el gobierno de EE.UU. otorgando 20.000 millones de dólares en apoyo económico a Argentina”.

"En lugar de revertir el rumbo sobre aranceles o abandonar sus planes de ayudar a Argentina, ahora planea compensar a los agricultores estadounidenses con un paquete de ayuda financiado principalmente con ingresos arancelarios. Los agricultores merecen mercados estables y acuerdos justos, no incertidumbre y paliativos temporales. La mejor forma de apoyarlos es poner fin a sus políticas caóticas que los están perjudicando desde el inicio", afirman.

"Le exigimos a usted y a su Administración que detengan de inmediato cualquier plan para proveer asistencia financiera a Argentina. En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en una elección en nombre de su amigo —y al mismo tiempo seguir debilitando a nuestros agricultores— debería priorizar reducir los costos para las familias estadounidenses y fortalecer la competitividad agrícola de nuestra nación", finaliza la misiva.

El gobierno de Trump no ha hecho comentarios sobre la carta, pero en un posteo en su red Truth Social, el presidente salió a elogiar a los agricultores y decirles que son patriotas y que nunca serán dejados de lado. Mientras que culpa a China por la situación.

"Los agricultores de soja de nuestro país están siendo perjudicados porque China, solo por razones de "negociación", no está comprando", dijo Trump. Y prometió: "¡NUNCA DEFRAUDARÉ A NUESTROS AGRICULTORES!"

"Todo va a salir muy bien. AMO A NUESTROS PATRIOTAS, ¡Y CADA AGRICULTOR ES EXACTAMENTE ESO! Me reuniré con el presidente Xi, de China, en cuatro semanas, y la soja será un tema importante de discusión. ¡HARE QUE LA SOJA Y OTROS CULTIVOS VUELVAN A SER GENIALES!", señaló.


Miércoles, 1 de octubre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com