El presidente del Banco Central brindó explicaciones luego de que se suspendiera la venta de dólares desde billeteras virtuales.
Dijo que solo pueden hacer esas transacciones bancos y casas de cambio.
El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, salió a brindar explicaciones respecto a la suspensión de la venta de dólar oficial a través de billeteras virtuales este martes. En ese sentido, dijo que encontraron que "entidades no autorizadas a realizar transacciones en el mercado de cambio para personas humanas" estaba realizándolas.
El titular de la autoridad monetaria subrayó en declaraciones a A24 que las operaciones de compra y venta de dólar oficial "están limitadas a bancos y agencias de cambios autorizadas por el Banco Central”.
"Las billeteras y las ALyC (Agente de Liquidación y Compensación) no son entidades reguladas por el Banco Central", aclaró. Luego, en un comunicado, la entidad dijo que "no está permitido tercerizar las operaciones".
El presidente del BCRA explicó también por qué hasta hoy sí habían podido ofrecer dólar oficial desde sus aplicaciones. "Se aclaró hoy la interpretación errónea de una operativa, por eso afectó la operación de algunas entidades", informó y agregó que no tiene "nada que ver con normativa nueva ni personas humanas".
En ese sentido, Bausili reconoció que algunas billeteras virtuales comenzaron a ofrecer dólar oficial "en diferentes tiempos", pero que cuando lo "notaron" procedieron a "analizar la normativa". "Entonces salimos a aclarar que la interpretación estaba errada", comentó.
A su vez, Bausili aseguró que no se tomó "ninguna medida hoy”. “No cambia nada”, insistió ante los mensajes que comenzaron a circular en redes sobre la supuesta implementación de un nuevo cepo.
“No cambia nada en términos normativos para todo lo que tiene que ver con el acceso de personas humanas al mercado de cambiaras”, ratificó.
Usuarios de redes sociales reportaron problemas para poder comprar dólares desde algunas billeteras digitales. La tensión escaló cuando Aries Sbdar, dueño de la app Cocos Capital, que recientemente informó su interés en convertirla en un banco, escribió en su cuenta de X: "Nos pidieron apagar" y desató todo tipo de dudas y especulaciones.
Martes, 30 de septiembre de 2025