"Estamos dispuestos a tomar todas las medidas necesarias para defender los cielos y el territorio de la OTAN. Estamos vigilantes", alertó la canciller Yvette Cooper.
Nunca la Unión Europea ha estado más cerca del conflicto desde la Segunda Guerra Mundial, ni más tensa en sus relaciones con Moscú. Las incursiones de los aviones y drones rusos sobre el espacio aéreo de Estonia, Polonia y Rumania han generado una escalada muy peligrosa e imprevisible.
Cuando Estonia anunciaba que convocaría una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación del espacio aéreo por parte de aviones rusos, los británicos admitieron que no vacilarán si un avión de ese país avanza sobre el territorio de la OTAN.
Gran Bretaña anunció este lunes que su actitud "no será pedir permiso" si un avión ruso avanza en territorio de la OTAN. "Si necesitamos confrontar a los aviones que operan en el espacio aéreo de la OTAN sin permiso, lo haremos", advirtió la nueva canciller británica Yvette Cooper, instando al presidente Vladimir Putin a no arriesgarse a una confrontación armada con la Alianza.
"Sin permiso", amenazó Gran Bretaña
Cooper afirmó que Rusia sigue "violando sus obligaciones más básicas en virtud de la Carta de la ONU" con la "escalada" de los ataques contra Ucrania y actos "imprudentes" de incursión en el espacio aéreo polaco, rumano y estonio.
"Estos últimos actos son peligrosos e imprudentes. En el peor de los casos, son un intento deliberado de socavar la integridad territorial de las naciones soberanas y la seguridad europea. Corren el riesgo de un error de cálculo y abren la puerta a una confrontación armada directa entre la OTAN y Rusia", dijo la canciller.
En un contundente pasaje, Cooper afirmó que "la fuerza combinada de la OTAN es incomparable y su determinación para defender la paz y la seguridad es inquebrantable".
"Al presidente Vladimir Putin, le digo que sus acciones imprudentes arriesgan una confrontación armada directa entre la OTAN y Rusia. Nuestra alianza es defensiva, pero no se hagan ilusiones. Estamos dispuestos a tomar todas las medidas necesarias para defender los cielos y el territorio de la OTAN. Estamos vigilantes", alertó Cooper, en la más seria advertencia a Rusia. "Somos firmes, y si necesitamos enfrentarnos a aviones que operan en el espacio aéreo de la OTAN sin permiso, lo haremos".
Un avión ruso modelo IL-20M fotografiado por la Fuerza Aérea de Alemania. Foto EFEUn avión ruso modelo IL-20M fotografiado por la Fuerza Aérea de Alemania. Foto EFE
Rusia acusó el domingo al Reino Unido de ser uno de los líderes de lo que describió como un bando pro-guerra. Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, los intentos occidentales de presionar a Rusia no funcionarán ni contribuirán a los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
Un nuevo tono en Europa
Un nuevo tono ha surgido en Europa después de las incursiones en Estonia, cuando este domingo los cazas alemanes Eurofighters interceptaron un avión ruso sobre el mar Báltico, que había apagado el transpondedor para no ser ubicado.
La Fuerza Aérea Alemana declaró que el avión de reconocimiento ruso Il-20M había apagado sus transpondedores e ignorado las solicitudes de contacto. Los Eurofighters despegaron de la base aérea de Rostock-Laage para interceptar al avión mientras volaba en espacio aéreo internacional.
Las provocaciones rusas representan una "escalada desestabilizadora" que acerca a la región al conflicto más que en ningún otro momento de los últimos años, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia.
Rodeado por ministros y altos diplomáticos de otros países, el ministro estonio Tsahkna leyó una declaración en nombre de 50 países y la UE condenando el incidente en el que tres aviones de combate rusos violaron el espacio aéreo estonio la semana pasada.
Afirmó que se trató de una "escalada peligrosa" y "la cuarta violación del espacio aéreo de Estonia por parte de Rusia este año". "Estamos aquí hoy porque este incidente no solo afecta a Estonia, sino a toda la comunidad internacional", afirmó.
"Las acciones imprudentes de Rusia representan no solo una violación del derecho internacional, sino también una escalada desestabilizadora que acerca a toda la región al conflicto más que en ningún otro momento de los últimos años", subrayó.
Instó a Rusia a "cesar, sin demora, su guerra de agresión contra Ucrania" y a "poner fin a todas las provocaciones y amenazas contra la soberanía e integridad territorial de sus vecinos".
China pide una solución política a Ucrania
Hablando en nombre de China, su representante permanente adjunto en la ONU, Geng Shuang, se refirió a la "compleja y delicada naturaleza de la actual situación de seguridad europea". Afirmó que existe una necesidad "urgente" de encontrar "una solución política a la crisis de Ucrania lo antes posible".
"Mientras la crisis de Ucrania siga sin resolverse y la guerra continúe, es probable que se repitan incidentes similares", dijo.
"China insta a las partes descontentas a mantener la calma y la moderación, aclarar los hechos y disipar dudas mediante el diálogo y la comunicación. Evitar malentendidos y juicios erróneos e impedir que la situación se amplíe o se intensifique", afirmó.
Francia condenó "enérgicamente esta peligrosa e irresponsable incursión, que constituye una flagrante violación del derecho internacional, y nos solidarizamos firmemente con Estonia, a quien expresamos nuestra amistad y nuestra plena e inquebrantable solidaridad".
¿Reducir la seguridad de los bálticos?
Según Bloomberg, citando fuentes del Kremlin, Putin ha concluido que es poco probable que Estados Unidos haga mucho para reforzar las defensas de Ucrania, tras su cumbre de agosto con Donald Trump en Alaska. Rusia pretende intensificar sus ataques para obligar a Kiev a capitular.
El temor es que la administración Trump decida reducir la asistencia en materia de seguridad a Letonia, Lituania y Estonia, países fronterizos con Rusia.
El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, afirmó que las acciones rusas buscaban desviar la atención de Occidente de Ucrania. "Esto es exactamente lo que Rusia quiere: desviar nuestra atención de ayudar a Ucrania y centrarnos en nuestro propio territorio. Ese es el objetivo principal", declaró.
Lunes, 22 de septiembre de 2025