Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
En medio del avance de Israel sobre Gaza, Hamas publicó una foto de sus 48 rehenes con un siniestro mensaje
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 20 de septiembre de 2025

Las familias de los rehenes han expresado su temor de que a sus seres queridos les pase lo mismo que a Ron Arad, el aviador israelí que desapareció en 1986 en Líbano y nunca más se supo de él.


Hamas publicó una imagen propagandística de los 48 rehenes que sigue reteniendo en la Franja de Gaza, refiriéndose a todos ellos como "Ron Arad", un navegante aéreo militar de la Fuerza Aérea Israelí desaparecido desde 1988.

La noticia fue reportada por el Times of Israel, cuando están cerca de cumplirse los dos años del ataque perpetrado por el grupo terrorista el 7 de octubre de 2023, cuando sus milicianos ingresaron a territorio israelí asesinando a más de mil personas y llevándose a 200 como rehenes.

El texto adjunto a la imagen dice: "Debido a la negativa de (Benjamin) Netanyahu y a la capitulación de (Eyal) Zamir, Jefe del Estado Mayor de las FDI, una imagen de despedida al inicio de la operación militar en la ciudad de Gaza".

El texto parece acusar a Netanyahu de negarse a alcanzar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de los rehenes, a la vez que acusa a Zamir de ejecutar la orden de capturar la ciudad de Gaza a pesar de su presunta oposición al plan.

Las familias de los rehenes han expresado su temor a que sus seres queridos sufran la misma suerte de Arad sin un acuerdo para su liberación.

Israel bombardea Ciudad de Gaza desde hace días. Foto: EFE/Mohammed Saber.Israel bombardea Ciudad de Gaza desde hace días. Foto: EFE/Mohammed Saber.
La historia de Ron Arad es una herida abierta en la memoria israelí. El tripulante de aviones militares desapareció durante una misión en Líbano en 1986, y desde ese entonces es el caso de desaparecido en acción más antiguo.

Arad volaba junto al piloto Yishai Aviram en una misión de bombardeo a posiciones de la Organización para la Liberación de Palestina cerca de la ciudad de Sidón. Una de las bombas estalló anticipadamente, dañó al avión F-4 en el que volaban ambos y los obligó a eyectarse sobre suelo libanés.

Aviram logró ser rescatado por una misión israelí, pero Arad no pudo ser localizado a tiempo y cayó en manos de milicianos de la organización Amal, quienes a su vez lo habrían entregado a Hezbollah. Si bien Israel estableció negociaciones para obtener su liberación, las tratativas se suspendieron en 1988.

En 2016 Israel lo terminó por calificar como "muerto en combate", a partir de una serie de conclusiones por informaciones obtenidas por agencias de inteligencia.

El nombre de Ron Arad ya había surgido hace pocas horas en una advertencia que lanzaron las Brigadas Al Qasam -brazo armado de Hamas- en medio de la escalada de bombardeos extensivos por parte de las fuerzas israelíes en barrios de la ciudad de Gaza como una herramienta para allanar terreno para sus tropas.

"Sus rehenes están distribuidos a través de los barrios de la ciudad de Gaza y no garantizaremos la protección de sus vidas, ya que Netanyahu ha decidido matarlos", advirtieron las Brigadas Al Qasam.

"El inicio y expansión de esta operación criminal significa que no recuperarán ni a un sólo rehén -ni vivo ni muerto- y que su destino será como el de Ron Arad", sentenciaron.


Sábado, 20 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
7 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com