Martes, 16 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Mundo
Donald Trump anunció un nuevo ataque contra una lancha con “narcoterroristas de Venezuela”: hay tres muertos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de septiembre de 2025

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó en su red Truth Social.

Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra una lancha y mató a tres personas a bordo en el Caribe, anunció este lunes el presidente Donald Trump, que aseguró que los fallecidos eran "narcoterroristas de Venezuela".

"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó Trump en su red Truth Social.

Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas y que, durante el ataque, murieron tres hombres de nacionalidad venezolana, a quienes definió como 'terroristas'".

Trump aseguró que tiene "pruebas" de que la segunda supuesta narcolancha a transportaba "grandes bolsas de cocaína y fentanilo".

"Sabemos a la hora que se fueron y de dónde salieron, lo que tenían", aseguró Trump, quien añadió que tras los dos ataques con proyectiles contra estas pequeñas embarcaciones por parte de la Armada estadounidense "ya no hay barcos en el océano".

El presidente reconoció que el "negocio de la pesca se verá dañado", pero consideró que eso es necesario para que pare el flujo de drogas a Estados Unidos. "Si fuera un pescador, yo no saldría a pescar", por las sospechas, dijo, de que puedan tener drogas en la bodega.

El mandatario agregó que ningún miembros de las Fuerzas Armadas estadounidense resultó herido en la operación.

"¡ATENCIÓN! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡TE VAMOS A CAZAR!", concluyó.

Estados Unidos hundió una primera lancha el pasado 2 de septiembre que, según Washington, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha negado rotundamente, además de condenar el ataque.

El Gobierno de Trump no dio demasiados detalles sobre aquella operación. Al ser presionado para obtener respuestas días después del ataque, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se negó a dar detalles y afirmó que Estados Unidos tenía “la autoridad absoluta y completa para llevarlo a cabo”.

El segundo ataque se produce en medio del creciente enfrentamiento entre Estados Unidos y Venezuela a raíz del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

La ofensiva en el Caribe incluye el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima y la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, y 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico.

El gobierno de Trump justifica el despliegue y los ataques a las embarcaciones por la escalada del tráfico de drogas que circula hacia territorio estadounidense. Y acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, algo que niega el Gobierno de Caracas, y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano.

Pero varios senadores, demócratas y algunos republicanos, no concuerdan con la justificación del gobierno y han cuestionado la legalidad de la acción. Lo ven como una posible extralimitación de la autoridad ejecutiva en parte al usar a los militares con fines de aplicación de la ley.

Organizaciones como las Naciones Unidas señalan que la gran mayoría de la cocaína en América Latina proviene de Colombia, Perú y Bolivia, y casi ninguna se produce en Venezuela.

Incluso según los datos públicos más recientes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), alrededor del 74 por ciento de los cargamentos de cocaína en 2019 se transportaron a través del Pacífico, principalmente desde Colombia y Ecuador, en comparación con el 24 por ciento a través del Caribe.


Maduro afirmó este lunes, antes del segundo ataque, que las comunicaciones con Estados Unidos están "deshechas" ante lo que considera una "agresión" del país norteamericano, y agregó que Venezuela está ahora "más preparada" si tocara una "lucha armada".

Maduro calificó la acción de días atrás como "un ataque militar contra civiles que no estaban en guerra y no amenazaban militarmente a ningún país" y afirmó que Estados Unidos estaba tratando de incitar a Venezuela a una "guerra importante".

El objetivo estadounidense, afirmó Maduro, era "un cambio de régimen por el petróleo", y no el freno del tráfico de drogas, que Trump ha dicho que es un objetivo principal en la región.


Lunes, 15 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com