Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Deportes
Los secretos de Agostina Hein, la campeona mundial juvenil de natación que entrena la presión: “Hay que disfrutar sufrir cuando te duele todo”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de agosto de 2025

La joven de 17 años charló con Clarín sobre sus medallas ganadas y su futuro olímpico en Los Ángeles 2028.
"No hay que enloquecerse y hay que ir paso a paso", habla con aplomo.


Agostina Hein tiene dos medallas colgadas en el cuello, que reposan sobre la chomba azul que fue su "uniforme" durante los últimos 20 días. Una es de oro, la otra de plata. A las dos las conquistó en el Mundial Juvenil de natación que se disputó la semana pasada en Otopeni, Rumania. Tiene muy cerca otras ocho que se colgó en los Juegos Panamericanos de Asunción de esa categoría (tres doradas, cuatro plateadas y una de bronce) y que están descansando dentro de una bolsita verde, custodiada por su mamá. Son la cosecha tangible de una aventura que arrancó el 9 de agosto en la capital paraguaya, que siguió con un viaje de dos días con escalas en San Pablo y en Frankfurt, y que terminó con una actuación consagratoria en la pileta rumana. Una aventura en la que Agostina ganó cinco títulos en cinco pruebas individuales, mejoró varias de sus marcas y confirmó que es la nadadora argentina con mayor potencial y proyección.

Después de acaparar la atención en la conferencia de prensa que alteró la tranquilidad del natatorio Jeanette Campbell del CeNARD, donde el habitual ruido de brazos y pies golpeando y salpicando agua fue ahogado por un inusual bullicio, y que compartió con Matías Chaillou, Malena Santillán y Cecilia Dieleke, sus compañeros del seleccionado junior que también volvieron con excelentes resultados de esos dos torneos, Hein se sentó a charlar un ratito con Clarín. Y durante esos minutos, sus manos buscaban constantemente esas preseas mundiales, como no queriendo soltarlas. Sin embargo, como confesó sin problemas, esos metales no son el premio que más valora.

"Lo que más buscamos siempre son las marcas. Es lo que más disfrutamos. Poder decir que quedaste tercera pero bajaste tu tiempo. Es siempre lo más importante", reflexionó.

"Por eso, aunque ganar estas dos medallas fue una alegría tremenda y este oro era algo que venía buscando con mi equipo, el récord me pegó mucho más. Es lo que más feliz me pone. Estaba dentro de las expectativas. Fue el fruto de todo el entrenamiento y de tanto soñar con ese tiempo. En Asunción nos habíamos quedado a nada. Así que en el Mundial tiramos fuerte las eliminatorias y dijimos: 'Vamos por más, vamos por el récord'".

El récord son los 4m34s34 con los que se impuso en la final de los 400 metros medley en Rumania y bajó en más de tres segundos la plusmarca sudamericana de 4m37s51 que había establecido Georgina Bardach en Atenas 2004, a poco de cumplir 21 años, el día que la cordobesa fue bronce olímpico.

Hein demolió ese registro con apenas 17 años. Y es que aunque no parezca por la calidad de nadadora que es, Agostina -quien fue segunda en 800 libres días más tarde- todavía es "una nena jugando un juego de grandes", como observó Sebastián Montero, su entrenador de toda la vida.

"Agostina es una nena jugando un juego de grandes", afirmó Montero, su entrenador de toda la vida. Foto Instagram @sm_sebastianmontero"Agostina es una nena jugando un juego de grandes", afirmó Montero, su entrenador de toda la vida. Foto Instagram @sm_sebastianmontero
Es una adolescente que alterna los entrenamientos con los estudios secundarios a distancia, que completará en 2025. Que quiere estudiar Ciencias Veterinarias, un sueño que igual sabe que tendrá que poner en suspenso para enfocarse de lleno en su carrera en los próximos años. Y que disfrutó cambiando pines con atletas de otros países en los Panamericanos Junior.

Es una chica con mucha humildad y con los pies en la tierra, que sigue viviendo en Campana con sus padres, Ivana y Enrique, y entrenándose en Zárate con el mismo equipo que la vio crecer. Que asegura que lo que más le cuesta de los viajes de competencia como el que acaba de hacer es dejar a su familia, a sus perras y a su novio Jeremías, que juega al fútbol en Defensores Unidos de Zárate y con quien suele discutir de ese deporte (ella es de River y él, de Boca). Y que no duda cuando tiene que elegir la mejor manera de festejar sus logros, ahora que está de vuelta en Argentina: "Estar con mi familia tomando unos mates".

Pero cuando le toca hablar de natación, de entrenamientos y de objetivos -de su carrera, en definitiva-, su voz se torna más seria y aparece la Agostina atleta, madura, que cerrará su etapa de juvenil en septiembre, en el Sudamericano de la categoría en Brasil, y comenzará a enfocarse ciento por ciento en las competencias de mayores.

-¿Cómo resumirías lo que viviste en los Panamericanos Junior y en el Mundial?

-Fue una locura hermosa. Competir para Argentina, ganar medallas y escuchar el himno tantas veces es un orgullo. Asunción fue el comienzo de un gran camino y la ventana hacia Rumania. Entrenamos muchísimo para ese objetivo y queríamos probarnos para ganar confianza para el Mundial, que fue el broche de oro. Llegar y ver esa pileta tan imponente y competir contra grandes nadadoras de nuestra categoría estuvo muy bueno. Fueron 20 días intensos, pero lo pasamos hermoso con el grupo, que se apoyó desde el día 1. Siempre tratábamos de cenar juntos, compartir los momentos, disfrutar, reírnos y alentar desde la tribuna a los que competían. La verdad, estoy muy feliz.

Matías Chaillou, Malena Santillán, Cecilia Dieleke y Agostina Hein, el seleccionado junior que brilló en Asunción y Rumania. Foto Maxi FaillaMatías Chaillou, Malena Santillán, Cecilia Dieleke y Agostina Hein, el seleccionado junior que brilló en Asunción y Rumania. Foto Maxi Failla
-Con toda la adrenalina acumulada y la felicidad por lo conseguido, ¿te costará volver a la normalidad, a los entrenamientos en Zárate, a enfocarte en el proceso para seguir creciendo?

-Hay que volver nomás. No decir: "Acá nada pasó". Sí decir: "Conseguimos todo esto y fue hermoso, pero hay que continuar trabajando para no quedarnos sólo con lo que hicimos y seguir por más".

-Sabiendo lo que podés hacer en la pileta, ¿cómo hacés para no apuntar demasiado alto o meterte presión de más?

-Sé que tengo que mantener los pies en la tierra, porque esto es a largo plazo. Es no enloquecerse y trabajar en el día a día. Tengo la vista puesta en Los Ángeles 2028 y para eso tengo que ir paso a paso. Tengo un gran equipo con mi psicóloga deportiva, mi nutricionista, mi deportólogo, mi kinesiólogo y Sebastián, mi entrenador, y una gran familia que me ayuda mucho con eso.

"Si no disfrutáramos de lo que hacemos, no seguiríamos nadando", afirmó Agostina Hein. Foto Maxi Failla"Si no disfrutáramos de lo que hacemos, no seguiríamos nadando", afirmó Agostina Hein. Foto Maxi Failla
-Tus resultados en Asunción y en Rumania tuvieron una gran repercusión en el país y generaron muchas expectativas. ¿Te preocupa tener que lidiar ahora también con la presión de afuera?

-Con mi psicóloga trabajo mucho ese tema. Hablamos mucho de la presión, de no apurarse, de saber gestionar lo que pasa durante las competencias. Creo que en cierto punto todos los atletas necesitamos a alguien que nos dé herramientas y nos ayude a controlar cosas que muchas veces no nos salen. Y yo la tengo a ella y a mi equipo.

-Sebastián habló de la responsabilidad que tienen él y los otros entrenadores de saber hasta dónde empujarlos y cuándo parar para que puedan seguir divirtiéndose con lo que hacen. ¿Se puede divertir y disfrutar cuando estás entrenándote y compitiendo en un Mundial?

-Sí, se puede. Y lo hacemos, porque si no, no seguiríamos nadando. Es disfrutar de los entrenamientos, aunque te cueste, o disfrutar sufrir cuando te duele todo. Se puede y es la clave para poder ir por mejores tiempos y por más objetivos.


Martes, 26 de agosto de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com