Jueves, 31 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Corrientes
El Banco de Corrientes lanzó un paquete de medidas para aliviar deudas y estimular el consumo por $85 mil millones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de julio de 2025

La entidad bancaria informó este miércoles las acciones que beneficiarán a los usuarios.



El Banco de Corrientes anunció un importante paquete de medidas destinadas a aliviar la situación financiera de las familias y estimular el consumo en la provincia. La titular de la entidad, Laura Sprovieri, detalló las iniciativas que, en conjunto, inyectarán unos $85 mil millones en el mercado local y beneficiarán a más de 150 mil clientes.

Consolidación de deudas y estímulo al consumo
La primera de las medidas consiste en la consolidación de deudas de tarjetas de crédito en un plan especial de 15 meses para empleados públicos y privados que perciban sus haberes a través del Banco de Corrientes.

Este esquema incluye tres meses de gracia, con una tasa mensual del 2% y sin intereses durante ese período inicial. "Esto va a permitir que empiecen a pagar recién en noviembre", señaló Sprovieri.

Se estima que esta medida alcanzará a unas 80 mil personas, inyectando aproximadamente $60 mil millones al circuito económico. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó que esta opción beneficiará a todos los usuarios que cobren sus haberes en la entidad, ya que "conocemos su cartera y su trayectoria de pago".

La segunda iniciativa busca estimular el consumo a través de la ampliación del 25% en los límites de tarjetas de crédito. Este beneficio está dirigido a trabajadores activos y pasivos de la administración pública provincial, siempre que su límite actual no supere los $6.400.000. Se estima que esta medida alcanzará a unos 100 mil usuarios, por un monto total de $25 mil millones.

En conjunto, ambas políticas sumarían $85 mil millones volcados al mercado, con un impacto directo en más de 150 mil clientes del Banco de Corrientes.

Impacto en la economía provincial
“Estas acciones están orientadas a mejorar la capacidad financiera de las familias y a fortalecer el circuito económico de la provincia, en un contexto complejo para todos”, expresó Sprovieri.

Las medidas serán implementadas en las próximas semanas y se espera que generen un alivio inmediato en la economía doméstica, así como un estímulo concreto para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y comercios locales, particularmente en el interior de Corrientes.

Por su parte, el gobernador Gustavo Valdés explicó que, ante las complejidades actuales del consumo y el crédito, el objetivo es ofrecer financiamiento a tasas bajas: “Para lograr el desarrollo de una provincia nosotros lo que tenemos que tener son créditos a tasas bajas y hacer un aporte”.

En ese sentido, afirmó que el banco provincial ofrece una "mirada segura" y productos adaptados a las necesidades locales, como la Tarjeta Bonita, que se ha convertido en "un símbolo" para las usuarias gracias a sus condiciones ventajosas.



Miércoles, 30 de julio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com