"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.
El secretario general de River y futuro candidato a la presidencia del club, Stefano Di Carlo, le respondió a Diego Milito, luego de que el presidente de Racing apuntara contra la dirigencia del club de Núñez por la ejecución de la cláusula de rescisión de Maximiliano Salas, el ahora ex delantero de La Academia, que llegará en los próximos al plantel que dirige Marcelo Gallardo.
“Nunca le dijimos que no íbamos a ejecutarla (por la cláusula de rescisión). Lo que siempre le marcamos que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", afirmó Di Carlo, en el programa "Y ya lo ve, y ya lo ve" del canal de streaming "LOVE".
Y agregó: "Me llamó mucho la atención las declaraciones de Milito. El proceso fue muy largo, no fue la conclusión de lo que Milito cuenta. Porque están lejos de la realidad muchas de las cosas que dijo”.
Luego, el dirigente de River explicó cómo fueron los pasos para llegar a la ejecución de la cláusula. “El proceso comenzó como pasa en todos estos procesos. Primero un contacto con el jugador, todos lo saben y lo comparten, incluso el entrenador de Racing hizo una referencia parecida y tiene que ver con una cuestión que no es sólo conocer cómo funcionan estas cosas sino también entender la voluntad de la persona. Es un aspecto humano. Vos sos jugador y quizá querés emigrar, quedarte donde estás, ir a una liga con menor nivel de presión y estrés".
Y, con contundencia, declaró: “Si vos creés que es inteligente el autoritarismo, cuando estás hablando con un club que tiene una economía cuatro veces más grande que la tuya, después las consecuencias ocurren”.
Acto seguido, Di Carlo desglosó cómo siguió la historia para intentar concretar una negociación. "Hubo sí como dice Milito un contacto con nuestro presidente, Jorge Brito, otro conmigo, ambas charlas superficiales casi de pasillo en la que nos preguntó por la cuestión posible de la ejecución de la cláusula y nunca le dijimos que no íbamos a ejecutarla, le dijimos que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento con ellos. Luego de ese sondeo, de la primera oferta, de esas conversaciones en las que sugerimos que haríamos todo lo posible, llegó la instancia en la que le pedimos tener una conversación con nosotros, con Brito y conmigo, y ahí es donde el presidente de Racing se negó a conversar con nosotros”, comentó.
Y siguió: "Agotada la posibilidad del diálogo y la instancia de entenderte con el otro queda en los contratos, en las formalidades, en los papeles. Quizá porque sea nuevo en esto (Milito), la situación lo incomodó, lo enojó, lo frustró por la frustración de no poder renovarle, quizás ponerle una cláusula que imposibilitara esto. Las frustraciones y los errores propios tanto del presidente de Racing como del secretario que también fue parte del proceso y a través de quien pedimos la reunión que nunca nos dieron, toda esa frustración, esa cuestión del ego y la sensibilidad no puede estar antes del interés del club".
Y por último, concluyó con una reflexión contundente: "Si creés que es inteligente cuando estás hablando con otro club que tiene una economía cuatro veces más grande que la tuya, el autoritarismo y no querer conversar, las consecuencias ocurren. Y cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar, que en algún momento decidiste firmar y que hace que a vos te conforme ese monto que estableciste en el contrato que firmaste".
Viernes, 4 de julio de 2025