La presentación judicial la hizo la Lotería de Santa Fe. El documento sostiene que Facebook e Instagram no actúan como meros intermediarios, sino que la compañía obtiene ganancias directas por alojar publicidad engañosa.
La Lotería de Santa Fe presentó una demanda preventiva de daños contra Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, por permitir y lucrar con la difusión de anuncios pagos que promocionan estafas utilizando de forma ilegal la marca Quini 6. La acción judicial fue firmada por el Fiscal de Estado Domingo Rondina y denuncia que estos contenidos redirigen a los usuarios a plataformas de juego clandestino.
Desde el organismo afirmaron que Meta no actúa solo como intermediario, sino que obtiene beneficios directos por alojar publicidad engañosa. Por eso, exigen una respuesta estructural ante un problema que —según sostienen— erosiona la confianza en el juego legal y vulnera derechos de marca.
La demanda se apoya en tres puntos clave:
La eliminación inmediata de todas las publicaciones activas que usen el nombre Quini 6 para promover apuestas ilegales.
La prohibición definitiva de futuros anuncios fraudulentos vinculados al Quini 6 y la obligación para Meta de crear un sistema de detección automática.
La identificación de los responsables detrás de las cuentas y páginas que difunden estas estafas.
Paralelamente, la Lotería radicó una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Acusación por presunta infracción al artículo 301 bis del Código Penal, que castiga el juego ilegal.
Pruebas y perfiles apócrifos
Según detalló el vicepresidente ejecutivo del organismo, Daniel Di Lena, se labraron actas notariales el 29 de mayo y el 11 de junio de 2025, donde se constató el uso no autorizado del logo, la identidad visual y el nombre Quini 6 en diversas páginas y perfiles falsos. Algunas incluso simulaban informes de noticieros o mostraban supuestos reglamentos con aval oficial para ganar credibilidad.
Entre los perfiles detectados se destacan:
QUINI 6 SORTEO
QUINI 6 ONLINE
QUINI ONLINE
QUINI 6 JBAR
QUINI 6 CASINO (este último, el más grave, promociona una supuesta app de apuestas)
“Utilizan nuestro nombre, nuestra imagen y hasta la reputación de la Lotería para dar apariencia de legalidad a una estafa”, advirtió Di Lena, quien también confirmó el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro para avanzar con la denuncia.Críticas a Meta
La Lotería acusó directamente a Meta de no ofrecer soluciones preventivas. Si bien algunas denuncias individuales derivaron en la eliminación de contenidos, la empresa no cuenta con herramientas para evitar que estos anuncios reaparezcan.
“Esto nos obliga a una vigilancia constante e insostenible”, afirmaron desde el organismo, que reclama el uso de tecnología automatizada como inteligencia artificial para frenar este tipo de fraudes. “No pedimos censura, pedimos responsabilidad”, subrayaron fuentes oficiales.
En el marco de los acuerdos entre ALEA (Asociación de Loterías Estatales Argentinas) y Meta, se realizó recientemente una reunión con representantes de la empresa en América Latina. Allí, la Lotería volvió a manifestar su malestar: “Registramos la marca en sus plataformas, pero seguimos viendo nuestra identidad vinculada al juego ilegal”, reclamaron.
Defensa del juego legal
El Quini 6 es uno de los juegos más emblemáticos del país, con más de 36 años de historia, y su marca está registrada en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). La Lotería de Santa Fe es la única autorizada para su explotación y administración.
“Estos anuncios no solo violan nuestros derechos, también confunden al consumidor y dañan la credibilidad de un juego que representa legalidad y transparencia”, concluyó Di Lena.
La demanda abre un nuevo capítulo en la discusión global sobre la responsabilidad de las plataformas digitales frente a los contenidos patrocinados por sus usuarios, sobre todo cuando están en juego el uso indebido de marcas registradas, apuestas ilegales y el dinero de miles de personas.
Viernes, 4 de julio de 2025