Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Fútbol
Bayern Múnich aplastó a Auckland City con un histórico 10 a 0 y le mandó un mensaje a Boca en el Mundial de Clubes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 15 de junio de 2025

La contundente victoria se dio en la primera fecha del Grupo C, en el estadio TQL de Cincinnati.
Coman -2-, Boey, Olise -2-, Müller -2- y Musiala -3, el segundo de penal- marcaron para los alemanes, que el viernes enfrentarán al equipo argentino.


Bayern Múnich no solo gestó una goleada histórica en su debut en el Mundial de Clubes. Además, le envió un mensaje contundente a Boca, que este lunes enfrentará al Benfica y será su rival del 20 de junio en Miami. En el TQL Stadium de Cincinnati, los bávaros aplastaron a Auckland City. Fueron 10 goles, pudieron ser muchos más, ante un adversario casi amateur, cuyos mejores jugadores no pudieron volar a Estados Unidos y la mayoría tiene empleos por afuera del fútbol. Su arquero, sin ir más lejos, trabaja en una empresa farmacéutica.

El equipo dirigido por Vincent Kompany demostró por qué es uno de los favoritos a ganar el título. Desde el pitazo inicial, los alemanes impusieron su supremacía con una alineación estelar, ese 4-2-3-1 liderado por figuras como Manuel Neuer, Joshua Kimmich, Harry Kane, Thomas Müller, Michael Olise y Jamal Musiala.

La intensidad, precisión y profundidad del conjunto bávaro fueron abrumadoras, especialmente en los primeros minutos, cuando Kingsley Coman abrió el marcador a los 6 minutos con un cabezazo impecable, marcando el primer gol del torneo. A los 8, Sacha Boey amplió la ventaja con un disparo cruzado, seguido por Michael Olise, quien anotó el tercero con una arremetida. Antes del descanso, Coman, Müller y Olise volvieron a anotar, dejando un parcial de 6 a 0 que reflejó la disparidad entre ambos equipos.

En el complemento, Kompany rotó el plantel para darles minutos a jugadores como Jamal Musiala, quien regresaba de una lesión, y firmó un hat-trick (a los 22, 28 -de penal- y 43 minutos), demostrando su calidad y versatilidad. Müller cerró la cuenta con su segundo gol personal, alcanzando los 250 tantos con la camiseta del Bayern Munich.

La superioridad física, técnica y táctica del equipo alemán fue evidente: dominaron la posesión, generaron innumerables ocasiones de gol y neutralizaron cualquier intento del Auckland City por salir de su propio campo.

La defensa neocelandesa, desbordada, cometió errores clave, como el del arquero Conor Tracey, que regaló un pase a Musiala para el 9 a 0. Así y todo, le patearon 31 veces, 17 al arco y 7 remates fueron tapados por el número uno de Auckland City.

Bayern Munich mostró un juego dinámico, con transiciones rápidas, presión alta y una capacidad ofensiva letal. Jugadores como Olise y Coman desequilibraron por las bandas, mientras que Kimmich y Aleksandar Pavlovi? controlaron el mediocampo con pases precisos y visión de juego. Harry Kane, aunque no marcó, fue clave en la generación de espacios, y la solidez defensiva liderada por Neuer y Jonathan Tah apenas permitió dos aproximaciones tímidas del Auckland City: un contraataque de David Yoo y un disparo de Angus Kilkolly, ambos sin peligro real.

Este 10 a 0 no solo refuerza la candidatura del Bayern al título, sino que también complica a Boca en el grupo, ya que la diferencia de gol será un factor determinante en caso de empate en puntos.

Para entender la categoría de rival que estuvo enfrente, hay que remitirse a los empleos de sus jugadores. A pesar de que Auckland City fue campeón de la OFC Champions League por cuatro años consecutivos y es el líder del ranking de la Confederación de Fútbol de Oceanía, sus jugadores son semi amateurs, que cobran 90 dólares de viático.

El arquero Conor Tracey trabaja en una empresa farmacéutica; Dylan Manickum es agente inmobiliario; Myer Bevan se desempeña como repartidor en una empresa de logística; Mario Ilich es gerente en una multinacional de gaseosas y Adam Mitchell trabaja como analista de datos en una empresa tecnológica. Y apenas se trata de un puñado de casos. Su técnico, el español Albert Riera que llegó a Nueva Zelanda como mochilero, no pudo viajar con el plantel. Al equipo lo dirigió el propio Ilich, a su vez capitán.

Boca no tendrá problemas con ellos, posiblemente, cuando toque jugar el 24 de junio en Nashville. Antes, claro, deberá sortear a Benfica y Bayern Munich, nada menos.


Domingo, 15 de junio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com