La Jueza Federal Cristina Pozzer Penzo inició un proceso investigativo debido a reiterados casos de cargas de granos ilegales secuestrados en Corrientes. En la localidad de Santa Lucía empezó la línea investigativa que permitió desbaratar una asociación ilícita que transportaba y comercializaba granos ilegales entre nuestro país y Brasil. El aforo total fue de mil quinientos millones de pesos.
La investigación fue ordenada a raíz de un procedimiento llevado a cabo por Personal de la Base de Patrulla Fija "SANTA LUCÍA", dependiente del Escuadrón 48 de Gendarmería Nacional, en el marco de un Control de Ruta efectuado en la ciudad de Santa Lucía, provincia de Corrientes, del cual surgen inconsistencias e irregularidades de fondo en la documentación respaldatoria relacionadas al transporte de granos con destino a la provincia de Misiones y finalmente ser colocados en la República Federativa de Brasil, por Pasos Fronterizos ilegales.
Personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "GOYA", con el apoyo de Personal de la Fuerza de Unidades dependientes de la Jefatura de Agrupación IV "MISIONES" y Personal del Destacamento Móvil 1, Escuadrón 9 "OBERA", Escuadrón 10 "ELDORADO", Escuadrón 11 "SAN IGNACIO", Escuadrón 12 "BERNARDO DE IRIGOYEN", Escuadrón 13 "IGUAZU", Escuadrón 50 "POSADAS", Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "ELDORADO", Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "MISIONES", Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "CAMPO DE MAYO", Unidad de Operaciones Especiales de Monte, Unidad de Reunión de Información "CORRIENTES" y la colaboración de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) SECCION PENAL TRIBUTARIO DE LA DIRECCION REGIONAL RESISTENCIA Y PERSONAL DE LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE POSADAS.
Se realizaron 13 Allanamientos de inmuebles particulares y comerciales, en los cuales se detuvo DOS (2) de los principales investigados, y se secuestraron vehículos de gran porte (camiones, semirremolques, autos, camionetas, motocicletas de enduro, cuadriciclos, arenero, dinero en moneda nacional y extranjera (dólares estadounidenses, pesos chilenos y reales), equipo de comunicaciones (Handy), aeronave no tripulada (dron), celulares, dispositivos electrónicos y armas de fuego.
La instrucción de la investigación estuvo a cargo del Juzgado Federal de Primera Instancia de Goya a cargo de la Dra. Cristina Elizabeth POZZER PENZO, Secretaría Penal del Dr. Héctor Daniel MONTIEL, en tanto que la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "GOYA" de Gendarmería Nacional, llevo adelante las tareas de investigación en pos de constatar la hipótesis delictiva con el objeto de reunir mayores elementos de prueba.
Consistía en el transporte de granos (soja y/o maíz) en camiones propios y de terceros, iniciando su recorrido en la provincia de Buenos Aires, y cruzando las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, (con Cartas de Porte Electrónicas adulteradas), para ser acopiado en galpones de su propiedad y otros alquilados.
Luego se cargaba en vehículos de menor porte, maniobra conocida como "Contrabando Hormiga" e instalarlas en fincas de su propiedad y arrendadas por los mismos, que se encuentran ubicadas en el límite fronterizo con el vecino país de Brasil, para finalmente efectuar los cruces por pasos no habilitados legalmente, de ésta manera evadían sumas millonarias de tributos.
Cabe destacar, que el transporte irregular de granos, por el grado de dificultad y la multiplicidad de aristas que presenta, no pueden ser llevadas adelante por una sola persona; la propia naturaleza de la actividad irregular, exige una serie de procesos y etapas, que demanda la participación de lo que se constituirá en este caso, como un grupo/organización de personas que se dividen el trabajo conforme a su conocimiento de la zona o actividad laboral, es decir que cada uno desempeña funciones distintas y tareas dediferentes.
RESULTADO DE LOS PROCEDIMIENTOS
Los procedimientos se efectuaron, en la horas de la mañana del 12 de diciembre de 2023, ONCE (11) de ellos en la localidad de Bernardo de Irigoyen, provincia de Misiones que incluye inmuebles, galpones de acopio y fincas/estancias ubicadas en el límite fronterizo con la República Federativa de Brasil, y DOS (2) se realizaron en inmuebles de la ciudad de General Villegas, provincia de Buenos Aires.
El personal de la Fuerza Federal, como resultado de los allanamientos llevados a cabo, secuestró:
- OCHO (8) NOTEBOOKS.
- DIECISEIS (16) PENDRIVES.
- CINCO (5) CPUs.
- TREINTA Y CUATRO (34) VEHICULOS (CAMIONES, SEMIREMOLQUES, AUTOS, CAMIONETAS, CUATRICICLOS, MOTOS ENDUROS)
-DINERO EN EFECTIVO:
PESOS ARGENTINOS TRES MILLONES OCHENTA Y DOS PESOS ARGENTINOS (AR$ 3.882.000).
DÓLARES ESTADOUNIDENSES SETECIENTOS (US$ 700).
GUARANIES UN MILLON SETENTA Y CINCO MIL (G$ 1.075.000).
REALES CIEN MIL OCHOCIENTOS UNO (R$ 100.801).
- SEIS (6) DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN "HANDY".
- UNA (1) NAVE NO TRIPULADA "DRON".
- TRES (3) DVR.
- CATORCE (14) CELULARES.
- CUATRO (4) DISCOS EXTERNOS.
- NUEVE (9) ARMAS DE FUEGO.
- SEISCIENTAS CUARENTA Y NUEVE MUNICIONES DE DIFERENTES CALIBRES (649).
- TRES (3) CAMARAS "GOPRO".
- DOS (2) TARJETAS "SIM".
- DOCUMENTACION DE INTERES PARA LA CAUSA
Miércoles, 13 de diciembre de 2023