El animal presentaba síntomas compatibles con la encefalomielitis equina.
Un caballo se desplomó y murió esta mañana en el barrio Mil Viviendas de la capital correntina. La propietaria del animal aseguró que presentaba síntomas compatibles con la encefalomielitis equina, la enfermedad mortal que afecta a los equinos de varias provincias del país.
"Se lo veía débil y no podía respirar. Hizo un paro y murió", contó Daniela, dueña del caballo.
El equino se encuentra tirado por avenida El Maestro y Formosa a la espera de que sea retirado por las autoridades municipales.
Qué es la en encefaliomelitis equina.
En los campos de gran parte del país se está observando con enorme preocupación el rápido crecimiento de una enfermedad mortal para los caballos. Se trata de la encefalomielitis equina del oeste, que no estaba en la Argentina desde 1988 y que hace algunas semanas empezó a matar animales de a decenas en las provincias de Santiago del Estero y Corrientes, para luego trasladarse a Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Formosa y Buenos Aires.
Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El período de incubación de la enfermedad -es decir el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos- es de 5 a 14 días. Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitacion, depresión, hipertermia y decúbito principalmente. Todos los establecimientos que notificaron signos nerviosos y/o mortandad de equinos se encuentran sometidos a interdicción oficial con restricción absoluta de movimientos.
Miércoles, 13 de diciembre de 2023