Vialidad otorgará el dinero a los vecinos para adquirir los materiales y reconstruir sus viviendas.
La Dirección Provincial de Vialidad pagará alrededor de 10 millones de pesos en materiales de construcción para los vecinos que ocupan parte de la banquina de la ruta provincial 5 de la capital correntina. El monto será distribuido entre las 10 familias que viven en el sitio donde se realizará el ensanchamiento del corredor provincial. Se prevé que a mediados de agosto se regularice la situación.
Con el último acuerdo, las 10 familias frentistas presentaron la actualización de la propuesta a la Dirección Provincial de Vialidad. Según señalaron a este medio, en algunos casos el costo de materiales podría estar valuado en $500.000, esto depende de las medidas de cada vivienda a reconstruir. El objetivo es que las personas que residen a escasos metros de la banquina vuelvan a edificar, pero a varios metros de distancia de la banquina.
El vocal primero del Directorio de Vialidad Provincial, Mario Marín, dijo a El Litoral que “son 10 familias. Entre todas ellas se desembolsarán 10 millones de pesos en principio. Esto depende del tipo de construcción porque cada vivienda es distinta. Igual tenemos que corroborar los montos”.
Las obras de ensanchamiento de una de las principales vías de Corrientes implica que los vecinos del barrio Ponce que han realizado algunas construcciones en inmediaciones deberán demoler el espacio y construir de nuevo a unos 3 o 4 metros de distancia. Vialidad se encargará de costear los materiales y se espera que a mediados de agosto se regularice la situación.
El referente del Foro de Organizaciones Vecinales de la Ciudad de Corrientes, Julio Maciel, señaló a El Litoral que “en algunos casos arriba de $500.000 es lo que van a perder. Estamos hablando de distintas medidas, por eso varía el presupuesto”.
Las negociaciones se habían iniciado a principios de junio de este año, cuando los vecinos fueron intimados por Vialidad para retirarse del lugar. En el documento se especificaba que por las labores del ensanchamiento de la ruta, los frentistas deberían trasladarse del sitio, con un plazo de 10 días, tiempo que ya se cumplió.
Por esa razón, en las últimas semanas se han realizado rees y en los primeros días de julio llegaron a un acuerdo. Ahora solo resta evaluar los costos y avanzar con las demoliciones y, luego, las construcciones a unos metros para no entorpecer los trabajos de ensanchamiento de la ruta provincial.
(VT)
Viernes, 21 de julio de 2023