Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CLIMA
Corrientes pasó por una alerta amarilla y se espera que la temperatura suba lentamente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 15 de junio de 2023

La capital provincial vivió ayer la jornada más fría del año con 4.2°C, en tanto que en Paso de los Libres se registró 5.3ºC.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó ayer la alerta amarilla por temperaturas extremas por frío y una de las provincias afectadas fue Corrientes que soportó la jornada más fría del año.

La provincia se encontró en el ranking de temperaturas más frías del país, con un registro de 4,2°C en Capital; 4,4°C en Monte Caseros y 5,3°C en Paso de los Libres.

Por ello, se alertó el nivel amarillo en función de posibles efectos -leves a moderados- en la salud, para aquellos grupos de riesgo, como niños y niñas, mayores de 65 años, y personas -en general- con enfermedades crónicas.

También se vieron afectadas la ciudad de Buenos Aires y localidades de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy con marcas térmicas bajo cero, como en el caso de La Quiaca que registró -9.6 grados.

En total, más de 30 localidades de 12 provincias registraron ayer marcas bajo cero, por lo que el SMN mantiene una alerta de nivel amarillo por “temperaturas extremas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños, niñas, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas”.

La “ola de frío polar” continuará durante la semana, pero la temperatura mínima comenzará a aumentar paulatinamente en la ciudad de Corrientes. Para hoy se espera una mínima de 9ºC y para el martes se elevaría a 15ºC según los datos aportados por el SMN.

En tanto que la temperatura máxima llegará hoy a 17ºC con neblinas durante la maña y nublado durante gran parte de la jornada.

Recién sobre el fin de semana, las máximas escalarán a 22ºC y existe la probabilidad de tormentas aisladas para el lunes 19.

Durante este invierno que comenzará el miércoles 21 hay una mayor probabilidad de que se registren, en promedio, temperaturas superiores a las normales, mientras que se esperan lluvias por encima de lo normal en el norte del Litoral.

Al analizar el mapa de anomalía de temperatura para Argentina, se observa una leve tendencia de valores superiores a los promedios. Más allá de la intensa ola de frío que estamos viviendo en estos días, el promedio mensual estará cercano a lo normal o incluso levemente superior, sostiene un informe que brindó Meteored. Siempre es bueno recordar que la anomalía de temperaturas contempla el mes completo y este período frío que estamos transitando influye, pero se promedia con el resto del mes, por lo que, con esta configuración se prevé que el resto de mes no sea tan riguroso como esta semana en particular.


Jueves, 15 de junio de 2023

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com