El intendente de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi se refirió al primer caso de Gripe Aviar detectado en la provincia de Corrientes, más precisamente en San Cosme -dado que el lugar donde se detectó es jurisdicción de Paso de la Patria-, indicó que el SENASA se encuentra trabajando en el control del virus. "Médicos veterinarios sacrificaron las aves y aislaron preventivamente el lugar". Ningún integrante de la familia que denunció el caso fue infectado, aunque preventivamente se encuentran aislados.
Ayer, SENASA informó la detección positiva del primer caso de Gripe Aviar en la provincia de Corrientes. El caso 0 fue detectado en una residencia ubicada en la zona rural de la localidad correntina de San Cosme, aunque el lugar en cuestión es jurisdicción de la comuna de Paso de la Patria, según explicó la intendenta de San Cosme, Giovanna Maciel.
En cuanto al caso, cabe destacar que la “familia fue quien denunció el comportamiento extraño de las aves de corral, a partir de lo cual el SENASA tomó intervención”. El caso fue detectado en la Ruta Nº43, Punta Santa Ana, denominado Kilómetro 15, camino al Río Paraná. La chacra seria propiedad de una mujer de 85 años de edad, de apellido Godoy, quien vive en el lugar con dos hijos y un nieto, todos mayores de edad.
Por su parte, en contacto con Sudamericana el intendente Guillermo Osnaghi indicó que “se detectó el caso de Gripe Aviar a partir de lo cual tomó intervención el SENASA”. “Lamentablemente se deben sacrificar todas las aves de corral que estaban contaminadas y enterrarlas profundamente”, señaló.
LA TRAZABILIDAD DEL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR
“El contagio del virus, según nos indicaron los mismos profesionales del SENASA, generalmente se produce a través de las aves que vienen volando, y contagian a las aves de corral”, reveló.
El jefe comunal explicó que si bien “se aísla preventivamente a la familia donde se detectó el caso de Gripe Aviar, los humanos son inmunes al virus de los animales contagiados. Se ha aislado a los integrantes de la familia y se los ha sometido a estudios, por prevención, estos han dado resultado negativo. Esto quiere decir que solamente la familia queda aislada pero no hay contagio humano”, aseguró en cuanto a la transmisibilidad.
Martes, 4 de abril de 2023