Una multitud participó en la capital provincial del espetáculo más convocante de la provincia. Las comparsas Ará Berá, Sapucay, Copacabana y Arandú Beleza y las agrupaciones musicales Imperio Bahiano, Samba Total, Sambanda, Samba Show y Kamandukahia expusieron un gran despliegue coreográfico.
La Capital Nacional del Carnaval vivió a pleno su penúltima noche en el corsódromo “Nolo Alias” de la ciudad de Corrientes, donde una multitud presenció el espectáculo en la fiesta más convocante de la provincia y punto de atracción para el turismo.
Durante la novena noche de corsos las comparsas Ará Berá, Sapucay, Copacabana y Arandú Beleza y las agrupaciones musicales Imperio Bahiano, Samba Total, Sambanda, Samba Show y Kamandukahia expusieron, una vez más, un gran despliegue coreográfico y pasión carnestolenda con una asistencia de público de más de 20.000 personas, precisaron a Télam fuentes de la empresa concesionaria Ake Music.
Más de 4.000 comparseras y comparseros desfilaron a lo largo de los 600 metros del corsódromo en una puesta en escena que incluyó imponentes carrozas, escuelas de samba con más de un centenar de integrantes y trajes con diseños creativos y espaldares con plumas de faisán, valuados en varios cientos de miles de pesos.
Tal como anunció la Municipalidad de Corrientes, la del domingo fue la “última noche puntuable” de la competencia entre comparsas y agrupaciones musicales que son evaluados por un jurado, debido a que hoy, en el cierre de la edición 2023, desfilarán por el corsódromo “Nolo Alias” las comparsas ganadoras de nueve localidades del interior provincial.
Lunática pasión
El domingo pasadas las 22, hizo su ingreso la agrupación musical Kamandukahia, seguida por Sambanda y posteriormente Sapucay, última comparsa campeona del carnaval correntino que este año presenta como tema “Lunática pasión”.
Uno de los momentos más efervescentes de la fiesta fue “El show de baterías”, el espectáculo de las escuelas de samba de comparsas y agrupaciones, con el baile de la bastonera frente al jurado.
Los sonidos de los instrumentos de percusión produjeron algarabía en las tribunas y la fiesta de carnaval estalló en el corsódromo, con asistentes de todas las edades.
Anoche, la energía carnestolenda llegó también a uno de sus puntos más altos con el paso de la agrupación musical multicampeona Samba Total, portadora del mejor animador y una selección musical divertida y pegadiza, que no dejó a nadie sentado en las tribunas.
Y una pasión similar despertó el paso de Ara Berá, la comparsa de “El rayo” que hizo su ingreso minutos antes de las 2 de la madrugada y cosechó aplausos, cánticos y el baile del público durante su desfile que se extendió por una hora.
Encabezando a las y los comparseros, la bailarina correntina Lourdes fue una de las figuras en la interpretación de "Rayo de Samba", expresión de la música africana arraigada en Brasil.
Arandú Beleza está presentando este año "África, Late libertad", obra basada en la esclavitud de los africanos, y cuenta entre sus participantes destacados a la bastonera Macarena Balderrama, una de las más aplaudidas de la noche.
La grilla de la penúltima noche se completó con el desfile de Samba Show e Imperio Bahiano y el cierre estuvo en manos de Copacabana, que representó “Séptimo destino", la historia de amor de la princesa africana Alika.
"Multitudinario y familiar"
“Más de 250.000 personas disfrutaron del carnaval barrial en sus seis noches, incluyendo la de cierre en la costanera, al que se estima asistieron unas 50.000”, dijo a Télam el secretario de Cultura de la Municipalidad capitalina, José Sand.
El funcionario comunal mencionó, además, que “25 comparsas participaron de los corsos barriales, con más de 2.000 comparseros por noche” y aseguró que “fue un éxito, jerarquizado por la Municipalidad, con más infraestructura, iluminación y sonido”.
Fuente: Télam
Lunes, 20 de febrero de 2023