El magistrado de Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de la provincia de Corrientes, Edgardo Frutos, buscó comunicarle la noticia a la niña de ocho años de una forma sencilla y alegre
Tras una larga espera, y después de atravesar todos los pasos, una niña de ocho fue adoptada en la ciudad de Corrientes. Sin embargo, más allá de las formalidades, el juez que debía darle la noticia tuvo la emotiva idea de contárselo a través de un cuento de Navidad. Así fue como el magistrado de Familia, Niñez y Adolescencia N°5 de esa provincia, Edgardo Frutos, le afirmó que se habían completado los trámites adoptivos y que pasará a formar parte de una familia.
Disfrazado, con un gorro navideño, y en un lenguaje claro, el magistrado Frutos otorgó la adopción definitiva de una niña a un matrimonio a través de una audiencia. En ella, el hombre sentó a todos los presentes en una ronda y decidió leer una carta donde la protagonista era precisamente la menor.
Con una mirada llena de ilusión, y abrazada a su peluche, la niña recibió la emotiva noticia. "Me pareció muy importante darle esta noticia a Ana de una forma especial, a través de un cuento, que deje de lado las formalidades y tecnicismos jurídicos, para explicar a su protagonista principal, en un lenguaje claro y a través de personajes mágicos, que su vida cambiaría para siempre", explicó el magistrado.
Así lo comunicó el Poder Judicial de la provincia de Corrientes, que precisó que el encuentro entre las autoridades y la familia se produjo en el despacho del juez, quien decidió, además, adaptarse a la historia leída con un gorro de duende navideño.
En la sala, además del matrimonio, la niña y el magistrado, estaban presentes la asesora de menores que intervino en todo el proceso, Ana Inés Alvira; la secretaria del Juzgado, Alejandra Juana Itatí Sosa y Melanie Pachue, integrante de la oficina.
"La historia es parte de la sentencia del magistrado que relató a Ana entre duendes, estrellas fugaces y milagros de Navidad su vida y el trayecto recorrido hasta llegar hoy a ser familia para siempre; en el cuento se plasmó el desarrollo de la vida de la niña desde la intervención judicial, con aditamentos que fueron brindados por sus padres adoptivos", detalló la Justicia.
Según explica el área, a lo largo de todo el proceso se utilizó un grupo de Whatsapp en el que estaban incluidos los integrantes del juzgado y los padres de la niña, y por el que se compartían fotos, actividades que cumplía y las novedades que se iban presentando relativas a la integración e incorporación de ella a su familia adoptiva como también lo atinente al proceso judicial.
Viernes, 23 de diciembre de 2022