Los procedimientos se desarrollan desde anoche en el marco de una extensa investigación que abarca puntos de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires; se sospecha que los miembros de la organización se dedicarían a la captación de gente con diversos fines, entre ellos la trata de personas
La Policía Federal Argentina (PFA) realiza desde el viernes por la noche un megaoperativo contra una importante secta criminal, el cual incluye allanamientos tanto en la ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Los procedimientos, que esta madrugada se enfocaban en el barrio porteño de Villa Crespo, buscan desbaratar a la organización delictiva, investigada por el uso de diferentes ardides para captar gente con fines diversos, entre ellos la trata de personas.
Según informaron a LA NACION fuentes policiales, los allanamientos comenzaron anoche sobre la dársena de Ecuador, entre avenida Rivadavia y Mitre, donde se observó a una gran cantidad de personal de la PFA en el marco del procedimiento liderado por el Departamento Trata de Personas. “En el lugar se concentraron a los efectos de buscar testigos”, detallaron los voceros y confirmaron que con motivo de la investigación, en la que interviene el Juzgado Federal Nº4 de Ariel Lijo, estaban previstos al menos 50 allanamientos en distintos puntos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
“Además de personal de Investigaciones se cuenta con el apoyo de Traslado de Detenidos, Oficina Judicial, Video y otras”, señalaron las fuentes y agregaron que también participa de los procedimientos el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME).
En diálogo con El Nueve, Ricardo Juri, el comisario inspector a cargo, indicó desde Villa Crespo: “Desde el año pasado hay una investigación que esta llevando a cabo el juzgado del doctor Lijo con la doctora Alejandra Magnano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). En estos momentos se están realizando 50 allanamientos y un procedimiento en el Aeropuerto de Ezeiza con detenidos”.
De acuerdo con las primeras informaciones, al momento de los allanamientos en al menos dos propiedades del barrio porteño -en a zona de Av. Estado de Israel al 4400-, había cerca de 60 personas, algunas de las cuales estaban en condiciones físicas deterioradas y debieron ser trasladadas a centros de salud cercanos.
“Fue allanado un edificio de diez pisos que pertenecen a la organización y criminal y un lugar aledaño donde se reunían personas. Desconocemos lo que ocurría allí adentro, pero a la mayoría de las personas nosotros las consideramos como víctimas. Por eso está la gente del Programa de Rescate para realizar las entrevistas que por protocolo se tienen que hacer en lo que son casos de trata de personas”, detalló Juri.
Tras ello concluyó: “Acá se están investigando las dos temáticas fuertes que hay en el país sobre la trata de personas, que son la explotación laboral y sexual. Y además otros delitos que han surgido a través de la investigación que se está realizando”.
LA NACION
Lunes, 15 de agosto de 2022