El gobernador regresa de su gira por Europa. Uno de los temas en el tintero son las extraordinarias.
Uno de los temas en carpeta es el Presupuesto 2022, que tomaría estado parlamentario en sesiones extraordinarias. Además, se deben ajustar los pormenores de la asunción y las vacantes que quedarán en el gabinete.
El titular del Ejecutivo Provincial comenzó su gira por Europa la semana pasada. Austria fue la primera escala, donde se reunió con ejecutivos de HS Timber, parte del grupo que construirá en Corrientes un aserradero en Gobernador Virasoro, considerado el más grande de Argentina. La inversión inicial es de USD 110 millones.
Luego, visitó dos plantas de la firma en Rumania. Más adelante, en Bélgica mantuvo un encuentro con potenciales inversionistas. Hubo varios cambios en la agenda original debido a las restricciones por un nuevo brote de coronavirus en Europa. Ahora se espera que el mandatario retome su actividad esta semana en la provincia.
Uno de los puntos pendientes es el Presupuesto 2022, que contempla pautas macroeconómicas porque la Provincia adhirió al Régimen de Responsabilidad Fiscal. Su tratamiento es una prioridad para la Legislatura. Así lo hicieron entrever diputados y senadores del oficialismo, el cual cuenta con mayoría calificada en ambas cámaras.
Para ello, el gobernador Gustavo Valdés tiene la potestad de convocar a sesiones extraordinarias y fijar la ley de leyes en el temario. No se desestima la posibilidad de un pronto llamado.
Otro de los puntos a contemplar está relacionado con los preparativos de su asunción el 10 de diciembre. Valdés será el segundo gobernador de la historia en ser reelecto en período consecutivo tras la reforma de la Constitución en 2007.
Uno de los aspectos a considerar serán las vacantes que quedarán en el gabinete, como la Subsecretaría de Industria, ya que Edgar Egui Benítez asumirá como diputado.
En tanto, el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani, asumirá como viceintendente en Goya.
Lunes, 29 de noviembre de 2021