Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Concejo Deliberante
Corrientes: Piden cupo laboral para víctimas de trata
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 1 de noviembre de 2021

En la última sesión del Concejo Deliberante ingresó un proyecto de ordenanza que propone se establezca un cupo laboral del 1% de la plantilla municipal para personas víctimas del delito de trata.



Esta propuesta, apuntalada por la edil opositora Mercedes Franco Laprovitta, fue girada a la comisión de Legislación para su análisis pormenorizado. En ese sentido, hay que mencionar que similar normativa ya rige en los Municipios de San Luis del Palmar, Virasoro y Santa Lucía.

En los considerandos de la propuesta, la mentora sintetiza que "la presente iniciativa surge a partir de los relatos de víctimas rescatadas de trata de personas, quienes en su gran mayoría indicaron que, luego de ser rescatadas, la búsqueda y obtención de un trabajo se convierte en una de sus mayores dificultades, generando mucha angustia y desazón".

"La principal falencia a la que nos enfrentamos en pos de mitigar la Trata de Personas con fines de explotación sexual es la falta de oportunidades e inserción laboral; y para ello debemos brindarles a las víctimas una oportunidad laboral, para que no ingresen nuevamente a ese circuito de explotación y prostitución del que fueron rescatadas", amplió el expediente de la citada edil.

La trata de personas representa una grave violación a los derechos humanos de las víctimas: vulnera su derecho a la libertad, a la salud, a la educación y a la identidad, entre otros derechos fundamentales, a través del engaño, el reclutamiento y el transporte de personas con fines sexuales, trabajos forzosos, explotación y esclavitud.

Estas iniciativas se complementan con el "Programa Nacional de Reparación de Derechos y Fortalecimiento de las Competencias laborales para las afectadas y los afectados por los delitos de trata y explotación de personas", que ya está en funcionamiento en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Nación.

El programa capacita en oficios a decenas de víctimas que se incluirán laboralmente en el ámbito público o privado luego del entrenamiento durante un año, en el cual perciben un salario no inferior al mínimo, vital y móvil que les paga esa cartera.


Lunes, 1 de noviembre de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com