Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RADICALISMO
Con proyección nacional, Valdés alentó a forjar una opción de poder
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 29 de octubre de 2021

El mandatario participó del acto en homenaje a Raúl Alfonsín. Antes, se reunió con Rodríguez Larreta. La próxima semana recibirá a Bullrich y a Manes.


Homenaje a Alfonsín. “Los radicales volvimos a la cancha”, dijo Valdés, sobre el acto que reivindica el legado del expresidente.Foto: Gentileza
La UCR nacional se perfila como “una opción de poder”, según expresó Gustavo Valdés, quien estuvo ayer en el microestadio de Ferro para conmemorar los 38 años del triunfo de Raúl Alfonsín. Anteriormente, se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y se prepara para la recta final de la campaña con actos que concentrarán a figuras como la dirigente del PRO Patricia Bullrich y el candidato a diputado nacional por Buenos Aires Facundo Manes.

La UCR bonaerense realizó un acto ayer en Ferro Carril Oeste, con presencia de dirigentes nacionales y gobernadores, entre ellos el correntino Valdés. Hubo algarabía de los militantes y el rojo y blanco envolvió los alrededores de un escenario donde se proyectaban las imágenes del expresidente.

Los oradores de la tarde fueron locales y cerró la actividad el candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio Facundo Manes. El neurocientífico estará en Corrientes el próximo miércoles para respaldar a los candidatos y candidatas de ECO + Vamos Corrientes. El acto, que encabezará el gobernador, se realizará en el Club San Martín.


Manes, junto a los gobernadores, es uno de los referentes del espacio político que buscaconsolidar la presencia del radicalismo de cara a 2023 y constituir las banderas de la UCR como “una nueva opción”, según expresó Valdés en Ferro.

Precisamente, “Volver a la cancha” fue el eslógan del acto que atrae la mística del radicalismo, a través de la figura del presidente que sostuvo la democracia, luego de uno de los períodos más oscuros en la historia argentina: la dictadura cívico- militar. La consigna se actualiza con modernidad e “iniciar un proyecto colectivo”, de acuerdo con lo manifestado por el senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff.

“En 1983 recuperamos la democracia y los argentinos nos llenamos de esperanza, creyendo que podíamos construir una patria grande, una patria vigorosa, una patria pujante, pero conquistamos la democracia. ”, manifestó el gobernador Valdés en un cálido discurso que se emitió durante el acto, desde el mismo lugar donde Alfonsín convocó a los argentinos.

“Alfonsín decía que el preámbulo es un rezo laico. Nótese qué concepto maravilloso, la bella unión de la fe, pero la fe de todo un pueblo, la fe de la libertad, la fe que nos hace República; y los invito a todos los que estamos acá, los que quedaron afuera y los que están en su casa, a rezar juntos por esa democracia que Alfonsín nos enseñó a cuidar, por su legado, por nosotros y nuestros hijos”, mentó Manes al expresidente.

Patria grande

“Hoy los radicales tenemos un nuevo desafío, que es constituir y construir una nueva opción de poder en la República Argentina para crear la patria grande que todos soñamos”, expresó Valdés. “Para crear una patria que vuelva a estar en los primeros lugares del mundo”, añadió. “Es responsabilidad de cada militante de la Unión Cívica Radical reconstruir un radicalismo vigoroso para lograr cada uno de los objetivos”, sostuvo Valdés.

Luego, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, llamó a consolidar la alianza Juntos por el Cambio, espacio que aspira volver al gobierno y fortalecer un plan, parado “en el centro, con una concepción nacional y popular, a la cual pertenece la Unión Cívica Radical”.

El radicalismo busca constituirse como un espacio que atraiga al centro. “De nada nos sirve que nos pongamos duros por izquierda o por derecha. Hay que dar a la Nación un proyecto político”, dijo el miércoles Valdés en un acto de campaña en Goya.

Rodríguez Larreta

Antes del acto en Ferro, el correntino se reunió con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El encuentro tuvo por finalidad profundizar la integración institucional entre la provincia de Corrientes y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Coincidimos, además, en la importancia de fortalecer Juntos por el Cambio para sumar más apoyo en todo el país”, expresó el gobernador a través de su cuenta oficial en una red social.

La consolidación del espacio en Corrientes se plasmará el próximo lunes en un acto con la presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich. La exministra de Seguridad estará en un populoso barrio de la ciudad de Corrientes para participar de una actividad de campaña junto a Valdés y los candidatos a legisladores nacionales.

Previo a ello, el mandatario correntino estará este fin de semana en Ituzaingó, según pudo saber República de Corrientes. Allí presidirá un acto junto a su hermano Juan Pablo Valdés.


Viernes, 29 de octubre de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com