Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
HAY ALERTA, AL MENOS HASTA OCTUBRE
Por la bajante del río, Yacyretá redujo su producción de energía en un 50 %
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 11 de agosto de 2021

El caudal del Paraná en esa zona está en casi un tercio del habitual. Por eso, solo funcionan 12 de las 20 turbinas que tiene la represa.



La histórica bajante que está atravesando el Paraná genera diversas complicaciones hace tiempo, a la que se sumó ahora la generación eléctrica en la represa Yacyretá, uno de los principales centros a nivel nacional en este sentido.

Con un caudal escaso, la represa hidroeléctrica de Yacyretá está operando actualmente con solo 12 de sus 20 turbinas. Esto hace que la generación de energía se haya reducido notablemente en relación al periodo previo al inicio de la bajante.

Según señalaron desde la Entidad Binacional (EBY), la merma significa una reducción en la generación de energía de un 50 %. Además, actualmente se está generando por debajo de los 1.100 MW, apenas un tercio de su capacidad técnica total instalada que es de 3.200 MW.

El escaso caudal de agua no permite a la represa trabajar en plenitud, ya que en muchos casos apenas se logra alcanzar el nivel mínimo necesario para que las turbinas funcionen.

En el último tiempo, el caudal del Paraná tiene registros mínimos diarios de hasta 5.500 metros cúbicos por segundo por la persistente escasez de precipitaciones en la zona centro de Brasil.

Para tomar dimensión de lo que representa esta cifra, vale aclarar que el nivel medio histórico para junio y julio son de 14.200 metros cúbicos por segundo, es decir casi tres veces el actual.

Asimismo el sistema de embalses emplazados en la cuenca del río Paraná se encuentra con un almacenamiento cercano al 35 por ciento, lo que también representa un nivel muy por debajo de lo normal.

Según señalaron los especialistas, estos problemas hacen que no solo la situación actual sea preocupante, sino que también condiciona la generación hidroeléctrica de Yacyretá para los próximos meses.

Además, la bajante parece estar lejos de terminar y advierten que la tendencia se mantendrá e incluso podría agravarse.

Según el informe hidrológico publicado el lunes por la Entidad Binacional, se considera como “muy probable la profundización de la bajante del río Paraná”, por lo que las dificultades para la generación eléctrica y otras cuestiones continuará al menos hasta octubre.


Miércoles, 11 de agosto de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com