Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A NUEVA ZELANDA
Otra empresa correntina exportará madera de forma directa
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de junio de 2021

Una nueva firma maderera de Corrientes exportará de manera directa al extranjero. Se trata “S y C Agropecuaria y Foresto Industrial”, del grupo “Los Lapachos”, que posee su aserradero en el Parque de Santa Rosa, y entre semana exportará 10 contenedores de madera a Nueva Zelanda.



El mes pasado, “Todo Pallets S.R.L.” envió su primer embarque de madera cepillada a Estados Unidos. Desde el ministerio de Industria de la provincia destacaron el plan para consolidar a Corrientes como potencia maderera del país a través del trabajo público privado permanente.

“S y C Agropecuaria y Foresto Industrial” realiza por primera vez una exportación de manera directa, ya que anteriormente sólo prestaba servicios de secado a firmas afines. El grupo privado embarcará 10 contenedores de madera seca de diferentes espesores y largos al país oceánico. La carga será entre el próximo lunes y miércoles y la intención es programar un cronograma anual de mayores volúmenes de envío.


La compañía está emplazada en el Parque Foresto Industrial de Santa Rosa, inaugurado en 2015 por el Gobierno provincial, y cuenta con mano de obra totalmente local: son 54 empleados, entre los sectores de aserrado y secado. Destacan que los mismos reciben capacitaciones permanentemente, a través del vínculo entre el sector público y el privado.

Para radicarse en el predio industrial, la empresa realizó una inversión superior a los 5 millones de dólares, en lo que refiere a línea de corte y de secado, y se encuentra proyectando un sector de carpintería, por más de 3 millones de dólares.

“Celebramos que desde la Provincia salga madera con valor agregado, ésto demuestra que con perseverancia se pueden conquistar nuevos mercados con procesos industriales sobre la materia prima, porque generan divisas y nos pone al sector público y al industrial la vara aún más alta”, expresó el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, al haberse concretado las primeras operaciones en el extranjero.

Señalan que esta dinámica de gestión se extiende a los demás sectores productivos de Corrientes, como la carne, arroz, citrus, horticultura, yerba mate y té, y ha sido consolidada en misiones internacionales realizadas por el gobernador Gustavo Valdés fuera del continente, como sus viajes a China, Finlandia y Letonia, que luego debieron ser interrumpidos por la pandemia que azota al mundo, desde finales de 2019.


Lunes, 7 de junio de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com