Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INMUNIZACIÓN
La Provincia gestiona la compra de más de 5 millones de vacunas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de mayo de 2021

Lo confirmó el gobernador Gustavo Valdés. Dijo que hay “tres líneas de negociación”.



El gobernador Gustavo Valdés adelantó ayer que gestiona la compra de más de 5 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. “Estamos tratando de comprar vacunas. Estamos trabajando mucho para adquirirlas. Son 3 líneas de negociaciones abiertas, el lunes abrimos otra. Vamos a anunciar si tenemos éxito y si las vacunas llegan a Corrientes”, señaló.

“Tenemos recursos, pero no existen vacunas”, agregó y explicó que se trata de un caso de 4 millones de dosis, otro de 300.000 y otro de 1 millón, que –en caso de tener éxito en las negociaciones- llegarían en etapas.

Además, ratificó la importancia de extremar las medidas de prevención, máxime ante la presencia de la variante Manaos. “Si no hay una baja en la movilidad, vamos a tomar otras medidas porque, con el incremento de casos, puede haber un colapso en el sistema”, advirtió.

Asimismo, adelantó que el lunes se habilitarán otras 60 camas en el hospital de campaña. “Si tenemos una curva de contagios y no bajan los números, vamos a tener dificultades, puede haber problemas y colapso en el sistema sanitario”, señaló.

“Vamos a tomar las medidas que necesitamos. En caso de que estemos por colapsar de manera inminente, voy a tomar otras medidas que sean más restrictivas. Lo importante es que a ningún correntino le falte asistencia médica y que nuestro sistema de salud esté lo suficientemente fortalecido”, dijo.

El mandatario agregó que “estamos prácticamente consumiendo todo el presupuesto que teníamos para Salud Pública en materia de insumos”.


La posibilidad de que la Provincia pueda adquirir sus propias vacunas volvió a la agenda ayer.

En abril pasado, Valdés dijo que, junto los gobernadores del Norte Grande, “se está organizando y analizando” la compra de dosis para inocular a la población contra el coronavirus.

De esta manera, no es la primera vez que el Gobierno provincial busca lograr ese cometido. Meses atrás, la administración de Valdés ya lo intentó, pero la pugna mundial por las vacunas lo impidió.

Ahora el panorama es más alentador, ya que el propio gobernador confirmó que hay 3 frentes de negociación abiertos.

De hecho, ya hay un precedente. Días atrás, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se convirtió en el primer mandatario provincial en conseguir vacunas anticovid-19 por fuera de la Nación: 1 millón de dosis de la vacuna china Sinopharm.


Aunque el mismo Morales confirmó que aún no hay fecha exacta de la llegada de las dosis a su provincia.

En detalle, el Norte Grande está compuesto por 10 provincias que, en diversos niveles, vienen trabajando juntas. Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Gerardo Morales, de Jujuy; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; y Juan Manzur, de Tucumán, son los gobernadores del bloque.

En la Argentina, las Provincias, los Municipios y cualquier institución privada cuentan con el aval de las leyes argentinas para comprar vacunas contra el coronavirus, en el caso de que lograran acordar con los laboratorios que, hasta el momento, prefieren negociar con los Estados nacionales por la escasez de dosis y por las complejidades que surgen a la hora de sellar los contratos.


Miércoles, 26 de mayo de 2021

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com