Aprovechando la jornada no laborable, una multitud se reunió en los espacios verdes del centro y en los barrios. Hubo poco apego a las medidas sanitarias, como el uso del tapaboca.
Una postal más propia de 2019 o de antes se vio ayer durante gran parte de la jornada en la ciudad, sobre todo en algunos espacios verdes que son habitualmente epicentro de las actividades recreativas.
Con los contagios de covid-19 en aumento y en plena fase 3, generó sorpresa el apoco apego a las medidas de restricción que están vigentes por los menos hasta el domingo.
El feriado del 25 de Mayo pareció impulsar a muchas familias y grupos de amigos a realizar actividades al aire libre, algo que está permitido pero siempre y cuando se respeten las medidas de distanciamiento. Aparentemente, sin advertir estas disposiciones y la delicada situación epidemiológica que atraviesa la ciudad, los parques estuvieron ayer repletos de personas.
Hubo una multitud en diferentes plazas, como la 25 de Mayo, Torrent y La Cruz, en el centro, además de otros paseos barriales, como en el San Gerónimo y la plaza del Mercosur, en el 17 de Agosto. Allí, proliferaron los grupos compartiendo mate y paseando, y los niños jugando a la pelota o andando en bicicleta.
El Mitre y el Cambá Cuá, los dos parques más importantes de la ciudad en cuanto a sus dimensiones, no fueron la excepción y estuvieron a pleno ayer, con vendedores ambulantes e inflables para que jueguen los más chicos.
La distancia entre los grupos en algunos casos fue ínfima, desoyendo una de las principales recomendaciones sanitarias, que va más allá de la fase en la que se encuentra la capital y que está vigente desde hace más de un año.
El uso de los espacios públicos está permitido hasta las 21, tras lo cual se procede al desalojo en caso de que haya personas realizando alguna actividad.
Esta opción sirvió a muchos para decidir acercarse a las plazas a pasar el feriado y a disfrutar del sol de la siesta, aunque sin los mínimos cuidados en algunos casos.
Además del distanciamiento que casi no se cumplió en los principales espacios verdes, fue también una constante ver a personas sin tapabocas, más allá de que es obligatorio en la vía pública en general, incluyendo los parques.
Miércoles, 26 de mayo de 2021