El fuego consumió cabañas y una casa de familia. También afectó al complejo Pekos, muy conocido por ser uno de los destinos de los estudiantes que viajan de egresados a la villa turística.
"Fue una situación drámatica la que vivimos ayer. Las llamas rodearon la ciudad, llegaron a Villa Santa Cruz del Lago, se llegó a prender un quincho del Complejo Pekos. El incendio se apagó en el alambrado del complejo".
Según explicó el periodista, hace ya diez días consecutivos que aparecen distintos focos de incendio en Córdoba, donde hace unos seis meses no llueve de manera intensa.
"Ayer el fuego afectó por completo a un complejo de tres cabañas y a una casa que está a la vera de la ruta que une Corlos Paz con el norte de Córdoba (Punilla, Cosquin, La Falda). El trabajo de los bomberos es intenso pero no dan abasto, son demasiados los focos", detalló.
"Ayer trabajaron tres aviones hidrantes, más de 150 bomberos y también vecinos que se meten a la montaña a tratar de colaborar. Esto muestra la solidaridad de las personas, pero es peligroso, porque los vientos cambian de repente y las llamas que en un momento parecen lejanas de inmediato estan sobre uno", contó.
Sobre el origen de los incendios, Sorbera indicó que "hay fuertes sospechas de que son intencionales, ya que hubo tres focos simultáneos en diferentes puntos del mismo sector, pero que no estaban unidos entre sí. Todavía no hay detenidos, pero investiga la fiscalía".
"En el sector hay proyectos inmobiliarios que se frenaron porque invadían un espacio protegido, lo que siembra más dudas aun", advirtió.
Con respecto al Lago San Roque, el periodista detalló que está "muy seco". "Normalmente en esta época esta bajo el lago, pero ahora está más bajo de lo habitual. La zona del centro es un hilo de agua, se ve la arena. Es preocupante la sequía, porque genera mucha combustión. Ayer hizo casi 40 °C, una temperatura inusual para septiembre", contó finalmente.
Jueves, 1 de octubre de 2020