Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTUDIO DE 8 AÑOS
Río Corriente: estudio de ocho años comprobó la presencia de 13 minerales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 26 de junio de 2020

Especialistas en química de la Universidad Nacional del Nordeste arribaron a los resultados en un extenso estudio articulado con el Conicet.



Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y Conicet caracterizó muestras del río Corriente a través de su composición mineral, mediante el uso de técnicas de análisis exploratorio de datos, que permitió estudiar la presencia de 13 minerales.

La investigación aportó a la escasa información que se dispone respecto
de la calidad mineral de este afluente de la provincia.

En ese sentido, un trabajo realizado por investigadores de la Cátedra de Química Analítica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, lograron caracterizar muestras del río Corriente a través de su composición mineral.

En la investigación, se estudió la presencia de boro, calcio, cobalto, cobre, hierro, potasio, magnesio, manganeso, molibdeno, sodio, níquel, silicio y cinc.

La base de datos de resultados multielementales, corresponde a 25 muestras tomadas en cuatro puntos geográficos a lo largo del curso del río, en cinco momentos diferentes durante un período de dos años, y se complementa con los datos de caracterización fisicoquímica que se registraron durante ocho años consecutivos en cuatro puntos a lo largo del río.

Así, en primer término se utilizó análisis de componentes principales con el objeto de representar las variaciones presentes en un espacio de dimensiones reducidas.

Se logró generar una herramienta que permite tomar como precedente el estado del cuerpo de agua en vistas de nuevos proyectos productivos en la zona de influencia del mismo, que pudieran afectar la naturaleza del río o de su cuenca.

Este análisis pormenorizado de la composición desde el punto de vista temporal y espacial aplicando técnicas estadísticas de minería de datos deja un instrumento que permite identificar muestras de agua según su procedencia por comparación con otros cuerpos de agua de la provincia.


Viernes, 26 de junio de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com