Martes, 23 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Deportes
Impidieron el ingreso de un deudor alimentario al último partido de Boca
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 22 de septiembre de 2025

El operativo fue realizado por inspectores del gobierno porteño, en base a un registro que identifica a los morosos. Hay más de 11 mil deudores en todo el país



Un hombre que figura en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) fue interceptado este fin de semana cuando intentaba ingresar al partido entre Boca Juniors y Central Córdoba en La Bombonera. El operativo, realizado por inspectores del gobierno porteño, forma parte de un protocolo que se implementa desde marzo para impedir el acceso de deudores alimentarios a espectáculos masivos en la Ciudad de Buenos Aires. Con este caso, ya son 31 los morosos detectados y excluidos de eventos deportivos y culturales.

Los controles se enmarcan en una política de la administración porteña que apunta a visibilizar y sancionar a quienes incumplen con sus obligaciones familiares. La medida incluye verificaciones en estadios y recitales con más de 5.000 personas, como ocurrió en encuentros recientes de Los Pumas, Lali Espósito, Don Osvaldo y Los Piojos, entre otros.

Según fuentes oficiales, los operativos ya permitieron detectar a infractores provenientes de distintas provincias: 16 de Buenos Aires, 6 de CABA, 4 de Neuquén, 3 de Salta, 1 de Córdoba y 1 de Entre Ríos. En total, se realizaron 48 inspecciones desde marzo, y los procedimientos continuarán en todos los eventos de gran convocatoria.

El sistema se basa en el cruce de datos con el RDAM, que en la Ciudad de Buenos Aires cuenta actualmente con alrededor de 3.000 personas registradas, mientras que a nivel nacional se identifican más de 11.500 deudores. Gracias a convenios firmados con 13 provincias, la Ciudad puede acceder a información de otras jurisdicciones para aplicar las restricciones, independientemente del lugar donde se haya emitido la sentencia judicial.

Más allá de los espectáculos: las sanciones por figurar en el RDAM

El ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, explicó que la política busca “dejar en claro que las obligaciones se cumplen sin excepción”. Además de la prohibición de ingreso a eventos masivos, quienes están registrados como deudores alimentarios también enfrentan:

Inhabilitación para obtener tarjetas de crédito, abrir cuentas bancarias o solicitar créditos en el Banco Ciudad.

Restricciones para acceder a planes de vivienda social del gobierno porteño o nacional.

Prohibición de postularse a cargos electivos dentro del territorio de la Ciudad de Buenos Aires.

Exclusión del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.

Inhabilitación para presentarse en concursos públicos o ser designados como magistrados o funcionarios judiciales.

Obligación para los escribanos de reportar cualquier transferencia de bienes realizada por personas incluidas en el registro.

En un antecedente reciente, durante el partido entre Argentina y Brasil en el Monumental, tres deudores fueron detectados y detenidos en los accesos, en el marco de los operativos preventivos desplegados por los organismos de control.

Desde el gobierno porteño remarcan que estas medidas no son simbólicas, sino parte de una estrategia integral para garantizar que las responsabilidades parentales se cumplan. "El mensaje es claro: quien no cumple con sus hijos, no puede disfrutar de ciertos derechos que la comunidad sí respeta", concluyó Tapia.


Lunes, 22 de septiembre de 2025

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com