A poco menos de una semana para los festejos del Día del Padre, y en consonancia con la decisión del Gobierno provincial de permitir traslados y visitas únicamente para el domingo 21 por la celebración, varias comunas del interior habilitaron la solicitud para los permisos especiales.
En el caso de Santo Tomé, desde la Municipalidad informaron que los “salvoconductos” se podrán tramitar en el Centro de Monitoreo local, ubicado en Correo Argentino hasta el viernes 19 de junio, de 8 a 12.
Cada solicitante deberá presentar DNI suyo y de los acompañantes, se registrarán los datos personales de cada uno de los viajantes y se permitirán únicamente viajes de “zona blanca a zona blanca”, dentro de la provincia. Quienes provengan de otras ciudades zona blanca a Santo Tomé, deberán completar una declaración jurada en los controles ubicados en los accesos.
Por su parte, Paso de los Libres informó que podrán ingresar a la ciudad el domingo 21 personas de toda la provincia, a excepción de pobladores oriundos de Mocoretá que se encuentra en “fase 1” de cuarentena debido a casos positivos de covid-19. En este sentido aclararon que solamente hará falta el permiso de circulación provincial, y no habrá que realizar ningún otro trámite.
En Empedrado en tanto, habrá que tramitar el permiso de la provincia que deberá sumarse al permiso de la ciudad, que se podrá descargar de la página oficial del Municipio. La persona deberá hacer el registro previo al ingreso a la ciudad con la presentación de los permisos e identificación personal, no podrán ingresar personas de poblaciones que tienen casos positivos de covid-19.
Deberán dirigirse directamente al domicilio registrado y permanecer ahí hasta el momento del regreso. El horario habilitado es de 7 a 19.
Por otra parte, en una conferencia de prensa realizada anoche, el intendente José Cheme hizo un llamado a que “todos los ciudadanos estén atentos, pero que hagamos denuncias reales y no falsas. Y me quiero detener en los audios (de WhatsApp) que maliciosamente dañan a otras familias”, haciendo referencia a un audio en el que alguien expresaba que determinada persona había estado en contacto con personas infectadas en Saladas. “Esa noticia fue desmentida rápidamente”, sostuvo y agregó que “hay que estar atentos porque se estigmatiza a la familia que escucha y sufre mucho y se preocupa”; en este sentido instó a que se “manejen con la información oficial del Municipio”.
Martes, 16 de junio de 2020