Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Pandemia
Corrientes realizó el segundo operativo de ablación en cuarentena
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de junio de 2020

Se trata del quinto operativo de ablación de órganos de este año en la provincia. En esta oportunidad, permitió la procuración de riñones. Desde la institución destacaron el trabajo articulado con el Programa Federal de Trasplante, con CUCAIER (Entre Ríos) y CUDAIO (Santa Fe).



LEY JUSTINA. El Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública, concretó el quinto operativo de ablación de órganos de este año en la provincia. En esta oportunidad, la ablación permitió la procuración de los riñones que se trasladaron a Santa Fe, donde fueron implantados.

Al respecto, el director coordinador del CUCAICOR, Héctor Álvarez, detalló: “este sábado concretamos el quinto operativo del año en la provincia y el segundo durante la pandemia. Esta ablación, que se realizó en el Centro Médico de Corrientes, permitió la procuración de los riñones que fueron trasladados a Santa Fe, donde se implantaron con buenos resultados”.

Álvarez destacó “la predisposición y coordinación lograda con el Programa Federal de Trasplante, con CUCAIER de Entre Ríos y el CUDAIO de Santa Fe, para que este operativo pueda concretarse exitosamente”.

“Tenemos el apoyo del Gobierno provincial, a través del Ministro de Salud Pública y de su equipo, con el compromiso tanto de hospitales de la capital y del interior, como del sector privado en la detección, seguimiento y notificaciones principalmente de los potenciales donantes de órganos. Esto, sumado al trabajo de los profesionales del CUCIACOR hace que tengamos un balance positivo en lo que va a de este año”, agregó.

La Ley Justina establece que excepto que los ciudadanos expresen su negativa a la donación, todos somos donantes, y eso está llevando en la Argentina a un crecimiento, que ya significó durante el 2019 un donante más por día.


Lunes, 15 de junio de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com