Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Covid-19
Comité de Crisis monitoreó los cruces fronterizos de Libres y Santo Tomé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 28 de mayo de 2020

Funcionarios de Salud Pública se reunieron con autoridades sanitarias y municipales de ambas ciudades y recorrieron sectores de aduana y migraciones. Con funcionarios santotomeños acordaron dispositivo para circulación de camiones y línea telefónica.



Integrantes del Comité de Crisis Provincial de Covid-19 visitó ayer Santo Tomé y Paso de los Libres, para monitorear el trabajo de sanidad y seguridad que se realizan en ambos puntos fronterizos, siguiendo de cerca lo que ocurre en Brasil, ante el aumento de casos de Coronavirus.

En ambos lugares, además de reunirse con autoridades locales, recorrieron las zonas adyacentes a los puentes internacionales, como centros de frontera, aduana, migraciones, entre otros espacios afines.

En este contexto, el secretario de Salud Municipal de Santo Tomé, Marcelo Giménez, explicó a El Litoral que “nos reunimos en el hospital San Juan Bautista con el subsecretario de Salud de la Provincia, Luis Pérez; el coordinador del hospital de Campaña de Corrientes, Jorge y Ojeda y la doctora Claudia Campias. Además, estuvieron las autoridades santotomeñas, el Intendente, de las fuerzas de seguridad”, señaló. En cuanto a los temas, indicó que “fue para intercambiar información, acerca de cómo estamos trabajando en el comité local, las medidas aplicadas y cómo podemos mejorar”.

Indicó que “desde la Provincia hubo sugerencias sobre el seguimiento a las personas que están cumpliendo aislamiento preventivo, como por ejemplo camioneros o personas que por determinado trabajo tienen que ir a otra provincia donde hay circulación viral y al regresar tienen que realizar la cuarentena”. Seguidamente explicó que “desde el hospital una doctora realiza el control telefónico” y aclaró que “si bien lo hace con un celular, desde el Ministerio propusieron que avancemos con un sistema integrado entre una línea telefónica y una computadora, a fin de que todo quede registrado, como el call center que se aplica en Corrientes”.

Por otro lado, comentó que “también hablamos de coordinar un corredor seguro de camioneros. Esto es que podamos trabajar con las dos estaciones de servicios que están en los ingresos a la ciudad, que en la del sur, que cuenta con un playón amplio, los camioneros puedan hacer noche, cenar y en la del norte carguen combustible”. En tal sentido, dijo que “ahora tenemos que ver en el Comité de organizar baños para los transportistas y para quienes queden en los puestos de control, porque debemos instalar gazebos para policía y personal sanitario”.

Para esto también refirió que “queremos avanzar en un sistema digitalizado, en el que queden registrado los conductores, así se puede hacer un seguimiento médico, en el caso que sea necesario”. Giménez manifestó que “todo esto fue algo solicitado por los ministros de Salud y Seguridad y con aval del sindicato de Camioneros”.

Por otra parte, expresó que “desde el equipo local se requirió si pueden proveer más insumos, como hisopos, camisolines”. A lo que añadió: “A nivel hospitalario también constataron el funcionamiento de los respiradores y cómo se está trabajando a nivel regional, ya que el San Juan Bautista recibe a pacientes de toda la zona”. En tanto que destacó: “Como el hospital de Gobernador Virasoro también tiene terapia intensiva, se habló de poder trabajar articuladamente”.

Recorrida
Durante la jornada también los funcionarios provinciales estuvieron en el Centro Unico de Frontera de Santo Tomé, donde recorrieron las instalaciones para verificar el trabajo en aduana y migraciones. “Es algo que nos inquieta”, dijo Giménez “porque muchos santotomeños trabaja allí todos los días junto con habitantes de San Borja (Brasil), compartiendo espacios comunes”.

Por otro lado, desde el hospital San José de Paso de los Libres, confirmaron a El Litoral que representantes del Ministerio de Salud Pública “estuvieron revisando la zona de frontera, Aduana, el Complejo Terminal de Cargas (Cotecar), los puestos de control, con el objetivo de monitorear todo lo que se está haciendo. Estamos en comunicación permanente”, aseveraron.


Jueves, 28 de mayo de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com