Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
BOLETÍN OFICIAL
El centro de Goya fue declarado Área Urbana Histórica Nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de mayo de 2020

El Gobierno Nacional planteó el reconocimiento sobre un sector de la segunda ciudad de la provincia. Destacan los edificios que existen allí.



El Gobierno Nacional reconoció al centro de la ciudad de Goya como Área Urbana Histórica Nacional. Además un sector fue declarado Área de Amortiguación Visual.

La decisión se produjo a través del Decreto 472/2020. Allí se reconocen numerosos edificios que existen en la ciudad.

En el artículo N° 1 se establece que el Área Urbana Histórica Nacional "al polígono delimitado por la línea de fondo de las parcelas frentistas a la calle España acera Sur, continuando por la línea de fondo de las parcelas frentistas a la calle Bartolomé Mitre acera Este, siguiendo por la línea de fondo de las parcelas frentistas a la calle Ejército Argentino acera norte, a continuación por el eje de la bifurcación del Riacho Goya, hasta la prolongación virtual de la línea de fondo de las parcelas frentistas a la calle España acera Sur".

En tanto la delimitación del Área de Amortiguación Visual se establece en el siguiente artículo y determina que es "el polígono delimitado por el eje de la calle Agustín Pedro Justo, desde el encuentro entre la prolongación virtual de la línea de fondo de las parcelas frentistas a la calle España acera Sur con el eje de la bifurcación del Riacho Goya, continuando por el eje de la calle 9 de Julio, siguiendo por el eje de la calle Luis Agote, hasta el eje de la bifurcación del Riacho Goya, a continuación por este hasta su encuentro con la prolongación virtual de la línea de fondo de las parcelas frentistas a la calle Ejército Argentino acera Norte".

Se aclara que la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes históricos realizará gestiones y procedimientos de conservación. El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer.


Viernes, 15 de mayo de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com