Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Paso de los Libres
Por unanimidad, ediles piden descuentos para usuarios y contribuyentes municipales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 28 de abril de 2020


Aprobaron tres proyectos de comunicación. Los dos primeros tienen como objetivo requerir un 30% de descuento en las facturas de luz y agua durante el periodo que rija la emergencia sanitaria. Y el último propone al Ejecutivo la aplicación de un plan para comercios que no están exceptuados de la cuarentena.



En Paso de los Libres ayer se realizó la primera sesión especial en el cuerpo deliberativo. Fueron tratados y aprobados tres proyectos que tienen como objetivo -según el caso- requerir descuentos tanto para usuarios de servicios básicos (luz y agua) como contribuyentes del Municipio para así tratar de mitigar el impacto negativo que la emergencia sanitaria tiene en las economías familiares. Cada una de las propuestas, aunque hubo modificaciones, fueron aprobadas por unanimidad.
La presidenta del Concejo, Pamela Fernández, en diálogo con El Litoral comentó que “somos conscientes de que es trascendental cumplir con ciertas medidas para reducir el riesgo de contagio del coronavirus. Por eso, hay muchos libreños que no pueden trabajar o lo hacen de manera reducida. Esto afecta, sin lugar a dudas, los ingresos en cada hogar. Por eso, desde el bloque del Frente de Todos se presentaron proyectos de comunicación para gestionar que tanto la Dpec como la empresa concesionaria del servicio de agua potable, apliquen un descuento del 30% en las respectivas facturas durante el periodo que estemos en emergencia sanitaria”.
Ambas propuestas, aseveró que fueron aprobadas con el aval de todos los integrantes del legislativo municipal.

Modificaciones
El tercer punto del orden del día era un proyecto de ordenanza del bloque de ECO que proponía que el Ejecutivo Municipal eximiera a los contribuyentes del pago anual de la tasa de habilitación de industrias y comercios. “En este caso, de acuerdo a lo establecido en el artículo 157 de nuestra Carta Orgánica, el Concejo no puede adoptar medidas que afecten a los ingresos de la Comuna”, señaló Fernández. Por eso, en un principio, no había acuerdo en el cuerpo deliberativo para poder aprobar la mencionada propuesta.
Sin embargo, luego de dialogar entre ambos bloques, acordaron modificar el proyecto de ordenanza y convertirlo en uno de comunicación. Y esto último, sí fue aprobado por unanimidad.
“Lo que se consensuó, en base a la normativa vigente es pedir al Ejecutivo que nos envíe una propuesta de cómo se podría reducir el costo impositivo de aquellos comerciantes o industriales que no están exceptuados de la cuarentena. Es decir, que hace más de un mes están sin poder trabajar”, explicó la presidenta del Concejo. Tras lo cual acotó que “además se manifestó que si el Ejecutivo quiere sumar a algún otro sector, por supuesto que también puede hacerlo”.
Similar medida fue aprobada días atrás por el Concejo de Bella Vista. Allí, los ediles avalaron un proyecto de resolución a través del cual expresaron su apoyo al intendente para que inicie gestiones ante la Dpec, Capsic y Aguas de Corrientes a fin de que apliquen un descuento del 50% en las facturas de “marzo, abril y hasta tanto dure el aislamiento social preventivo y obligatorio”.


Martes, 28 de abril de 2020

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com