Desde la dirección de Epidemiología explicaron que la nueva fase contempla a niños menores de dos años y embarazadas. Mientras tanto, avanzan los operativos en barrio Sur, Belgrano, Cremonte y Ponce.
Continúa la campaña de vacunación antigripal en la provincia, con la nueva modalidad de operativos casa por casa por el aislamiento preventivo, y en esta semana el equipo de salud espera la llegada de una nueva tanda de dosis para dar inicio a la segunda etapa de inmunización, que abarcará a embarazadas y niños de seis meses a dos años.
Es que por las condiciones excepcionales del covid-19, el Ministerio de Salud de la Nación decidió que este año la inmunización se realice de manera escalonada: en primer lugar, destinada al personal de salud y adultos mayores; luego a niños menores de dos años y embarazadas; y en una tercera etapa, a personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo.
“La campaña de este año es muy distinta con recorridos casa por casa por lo del covid-19, y venimos distribuyendo más de 100 mil dosis en toda la provincia. También, estamos esperando una nueva partida para continuar con la estrategia de vacunación en embarazadas y niños”, expresó a El Litoral la directora de Epidemiología de la provincia, Angelina Bobadilla.
Se espera que la nueva partida de dosis llegue esta semana, de acuerdo a los cronogramas establecidos a nivel nacional. Por lo pronto, avanza la vacunación de los adultos mayores, y se espera arrancar pronto con la segunda fase de inmunización.
Por lo pronto, en los Caps o Saps siguen ofreciendo las antigripales en sus alrededores; en tanto que las brigadas de salud recorren los barrios más alejados o solicitados. Es así que desde hoy y hasta el miércoles, recorrerán el barrio Sur y Belgrano.
Además, la directora de Operativos Sanitarios (APS) de Capital, Susana Vega, comentó a El Litoral que esta semana los recorridos “se realizarán el martes y miércoles en barrio Ponce y el jueves y viernes en el San Martín”.
Por otra parte, las farmacias también esperan que esta semana llegue una nueva partida de antigripales del Pami.
Cabe destacar que las antigripales gratuitas están destinadas para los grupos de riesgo, dado que en estos casos tiene un rol clave para evitar las complicaciones por gripe e incluso mortalidad.
Por último, en lo que respecta a la situación epidemiológica, de acuerdo a los datos publicados en el Boletín Integrado de Vigilancia de Nación, este año se notificaron menos casos de influencia en relación con el 2019, y por ese motivo es una fecha ideal para que los grupos de riesgo se vacunen.
Lunes, 20 de abril de 2020