Raúl Cardozo era un embarcadizo que murió el 1 de mayo de 2012 luego de sufrir quemaduras en el 90% del cuerpo, cuando estaba detenido por causar desorden en un festival. El Superior Tribunal de Justicia rechazó los recursos de casación planteados por las defensas de los efectivos.
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena de prisión perpetua para tres policías por la muerte del embarcadizo Raúl Cardozo (31) en una comisaría de la localidad de San Lorenzo, en un hecho ocurrido en mayo de 2012.
Por unanimidad, la corte provincial rechazó los recursos de casación planteados por las defensas de los condenados.
La parte dispositiva se dictó ayer al finalizar una audiencia oral realizada en el salón de acuerdos del STJ. Los fundamentos serán leídos el próximo miércoles 11.
En marzo de 2017, el Tribunal Oral Penal Nº 2 de Corrientes condenó a prisión perpetua a los efectivos Carolina Libramento, Francisco Arrúa y Aníbal Romero, a quienes se los halló culpables del delito de apremios ilegales (Art. 144 bis, Inc. 3) en concurso real con homicidio calificado por haber sido cometido para procurar la impunidad para sí y por la condición de integrantes de las fuerzas de seguridad, abusando de su condición o cargo (Art. 80, Inc. 7 y 9).
En tanto, el comisario retirado Anselmo Pruyas y el efectivo Alejandro Correa fueron condenados a 6 años de prisión por los delitos de falsificación material de documentos públicos en concurso ideal con falsedad ideológica (Arts. 292 y 293 del CP). El fallo también contempló una indemnización de 4 millones de pesos por daño moral y lucro cesante.
El tribunal, compuesto por los jueces María Elisa Morilla en su carácter de presidenta del debate; Juan José Cochia y Ariel Héctor Gustavo Azcona como vocales, coincidió con el pedido de condenas que habían solicitado el fiscal Gustavo Schmitt y el abogado querellante Rubén Leiva. El letrado había pedido una indemnización de 10 millones de pesos.
La causa
Raúl Cardozo murió el 1 de mayo de 2012 luego de sufrir quemaduras en el 90% del cuerpo.
El embarcadizo fue detenido en la tarde del domingo 29 de abril de ese año por causar desorden en un festival de doma y chamamé que se desarrolló en un predio de la localidad de San Lorenzo.
La querella sostuvo en su alegato que fue el comisario quien le asestó el primer golpe a la víctima, que fue castigado delante de su hija de 7 años. Cardozo fue trasladado a la comisaría por el delito de atentado y resistencia a la autoridad.
Minutos después de ser alojado, la celda donde se encontraba se incendió y sufrió gravísimas quemaduras que le provocaron la muerte.
Jueves, 5 de marzo de 2020