En las últimas horas, se pudo observar la proliferación de mesas con estos productos. Personal de la comuna capitalina realizó controles antes de Navidad y pudo detectar lugares de comercialización ilegal; pero en la previa de Año Nuevo, volvieron las ventas.
Pese a la campaña de concientización, las prohibiciones y los controles realizados por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, en las últimas horas, se detectaron muchos puestos callejeros de pirotecnia.
En una recorrida realizada por este matutino, se pudo detectar que la mayoría de los lugares de comercialización ilegal se encontraban en las principales avenidas de los barrios periféricos de la capital.
ra un clásico ver largas mesas con pirotecnia exhibidas en la plaza Vera o Cabral, e incluso en plena peatonal Junín.
Además, en los populosos barrios capitalinos también abundaba la venta de estos productos.
Si bien este año se redujo de manera considerable, aún resisten algunos infractores.
Justamente, en los últimos días, la comuna capitalina realizó más de 30 procedimientos, en los cuales se detectó la venta de pirotecnia prohibida -como bombas de estruendo, súper cañón, bomba terremoto y súper foguetas- que fue destruida en el momento.
“La población tomó conciencia y entendió que se puede festejar sin afectar a otro”, señaló el Secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
Cabe destacar que la Ordenanza Nº6678/18, determina que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a dos pulgadas no se encuentran autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad.
Por ello, inspectores de Contralor Ambiental recorrieron la Ciudad para efectuar los controles correspondientes, y respondieron a denuncias realizadas al 0800 5555 6864, número al que los vecinos llamaron para advertir la venta ilegal de pirotecnia.
Los productos incautados fueron inmediatamente destruidos, mediante un proceso que se denomina desnaturalización que consiste en mojar la pólvora en el lugar, de tal forma de dejarla inutilizada.
Los procedimientos se realizaron principalmente fuera de las cuatro avenidas y en la Peatonal Junín, en este último lugar no se encontraron puestos de venta ilegal.
Una leve mejora
Por su parte, Javier Rodríguez, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, destacó que “la gente tomó un poco más de conciencia, creemos que la campaña fue muy efectiva, pero que falta mucho, porque veníamos con una cultura en la que no se hacía nada, y no había reglas claras. En estas fiestas, se respetó la norma, y las familias que viven de esto acompañaron; trabajamos junto a las cámaras que nuclean a los empresarios de pirotecnia y se desarrolló una muy buena campaña”.
“La campaña fue un éxito, porque antes ni se hablaba del asunto, este tema se instaló en esta gestión, y vamos a seguir insistiendo para lograr revertir esta conducta en la gente, porque hay que entender que hay chicos que sufren y nuestra mascotas también. Es un cambio cultural y vamos a trabajar fuertemente en esto”, aclaró Rodríguez.
Con respecto a los controles, aclaró que a pesar de la feria administrativa, en el municipio hay personal de guardia del área de Contralor Ambiental que está abocado a efectuar los controles para que se cumpla la ordenanza vigente.
Recomendaciones
Está permitida la comercialización y utilización de pirotecnia de luces, todo lo que sea fuegos artificiales, estrellitas, y pirotecnia menor a dos pulgadas.
El uso, comercialización y producción de artefactos pirotécnicos iguales o mayores a dos pulgadas (5 centímetros de pólvora) no se encuentra autorizado en el ámbito de la ciudad. Se trata de bombas de estruendo, tres tiros, y todo lo que explota y hace ruido.
También está prohibido el uso de globos aerostáticos, y bengalas que pueden provocar incendios.
Si se detecta venta de pirotecnia no permitida, se puede hacer la denuncia correspondiente al 0800 5555 6864, el teléfono gratuito de la Municipalidad, o también a través de la aplicación para celular (Municipalidad de Corrientes).
Martes, 31 de diciembre de 2019