Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORRIENTES
El Cardiológico cierra el año con su primer trasplante cardiorenal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 23 de diciembre de 2019

La institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una exitosa intervención poco frecuente, ya que a nivel país solo se realizan entre 4 y 5 por año. El paciente cursa su día N° 13 posoperación y evoluciona favorablemente.



El Instituto de Cardiología de Corrientes, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, realizó su trasplante N° 20 y fue muy particular, ya que coincidió con una intervención poco frecuente: fue el primer trasplante cardiorenal que se hace en esta institución.

La intervención tuvo lugar el 10 de este mes en el instituto a cargo de Julio Vallejos, y el paciente, que cursa su decimotercer día posoperación, evoluciona favorablemente y ya comenzó a movilizarse.

El subjefe de la división de trasplante cardiaco, Juan Pablo Cimbara Canella (M. P.: N° 3067), explicó los detalles. “El 10 de diciembre realizamos un trasplante a un paciente de Resistencia (Chaco), que padecía de miocardiopatía dilatada, con deterioro de la función cardíaca y renal, por lo que nos vimos obligados a tener que hacer un reemplazo del corazón y también renal, para que el paciente, luego del trasplante, no termine con diálisis”.

Remarcó que “ese era el objetivo. Se trasplantó el corazón inicialmente y luego, el injerto renal. El paciente está cursando su día trece del posoperatorio con buena evolución y ya comenzó a movilizarse”.

“Estamos muy contentos. Para el Instituto de Cardiología es el trasplante N° 20 y el primero cardiorenal que se hace acá en el instituto. Es un procedimiento bastante infrecuente, incluso a nivel nacional. Se realizan alrededor de 4 a 5 por año en el país”, agregó.

Dijo que la operación “requirió de un trabajo multidisciplinario en el que intervinieron diferentes especialidades médicas con enfermeros, bioquímicos y técnicos. El equipo completo a cargo es del Instituto de Cardiología de Corrientes”.


Lunes, 23 de diciembre de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com