Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Cultura
Se realizará el primer concurso de videoclips de la Fiesta Nacional del Chamamé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 13 de diciembre de 2019

Rumbo a la 30 edición, la organización aspira a una convocatoria abierta de trabajos audiovisuales que puedan verse reflejados en el escenario mayor del 17 al 26 de enero.



“Cada año cientos de imágenes, fijas y en movimiento, reflejan y multiplican las acciones y actividades que nutren la mayor celebración popular de esta región, ya sea desde un celular, una cámara de fotos, un drone u otras cámaras que trasmiten la Fiesta y su espíritu, en los medios masivos. Entre todas nos convierten en felices y distantes testigos. Hasta allí la misión de los medios”, señalan desde la dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del ICC.

“Todavía pueden verse fotos y videos de todas las ediciones de la Fiesta, pero la organización aspira ahora a una convocatoria abierta y explicita de trabajos audiovisuales que puedan verse reflejados en el escenario mayor durante los días de la Fiesta”, explicó Manuel Ibarra, a cargo del Departamento de Cine, y quien está coordinando esta propuesta.

Destacó además que “hoy como nunca, la Fiesta tiene una pieza comunicacional reconocida e instalada en la agenda de los medios de la región. El Tráiler Oficial de la Fiesta, dinámico y profundo reflejo de nuestra esencia, es nuestro disparador en esta invitación. Los invitamos a participar del primer concurso de videoclips de la Fiesta del Chamamé”, resumió.

Convocatoria

Los audiovisualistas estarán presentes en la 30ª Fiesta Nacional del Chamamé y 16ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR. Los interesados tendrán tiempo hasta el viernes 3 de enero para enviar su pieza, y deberán hacerlo al correo: daemculturacorrientes@gmail.com

El tema será “Nuestra manera de Ser”, y se regirá a partir de las siguientes bases: las piezas pueden ser ficcionales, documentales o experimentales. Quedan excluidas la promociones explicitas de cualquier artista; serán seleccionados hasta diez piezas audiovisuales (una para cada noche); los participantes tendrán que enviar la pieza por We Transfer en 16:9, en formato Mp4 y con una resolución de 720p o mayor. Sin títulos ni créditos. Acompañado de un correo electrónico con los datos de la piezas. La producción colocará los mismos de manera unificada a todos respetando la estética de la Fiesta.

Las piezas deberán tener una duración mínima de 120 segundos y 180 segundos como máximo; están convocados todos los realizadores de la región chamamecera, con o sin antecedentes o experiencia; la organización garantiza el estreno simultáneo en la Fiesta en la pantalla central, redes y canales de transmisión.

Cabe señalar que el jurado estará conformado por destacadas personalidades de la cultura chamamecera y tendrá la potestad de declarar desierto el concurso. Entre ellos, Julián Zini, Julio Cáceres y Raúl Báez, que en su criterio de evaluación priorizará, más que la excelencia academicista o exacerbación técnica, la más elocuente y bella representación del tema: “Nuestra manera de ser”.


Viernes, 13 de diciembre de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com