El candidato opositor Luis Lacalle Pou se impuso en las elecciones presidenciales de Uruguay y el opositor Partido Nacional volverá al poder después de un cuarto de siglo, según el resultado del escrutinio definitivo realizado por la Corte Electoral de ese país.
Tras cinco días de espera e intrigas, ese organismo dio por ganador a Lacalle Pou tras analizar los votos observados y cerró la contienda electoral que tuvo como último capítulo el balotaje entre el candidato blanco y el oficialista Daniel Martínez.
“Mi reconocimiento y agradecimiento a todos los hombres y mujeres que están defendiendo los votos y la democracia en cada mesa en estos días. Mi pensamiento está con ustedes”, comentó brevemente Lacalle Pou a través de Twitter, pese a que aún no fue oficializado el resultado.
La Corte Electoral informó que el candidato opositor sumó 3.090 votos, una primera revisión del segundo escrutinio en la elección presidencial, lo que hacer irreversible la tendencia que ya los favorecía el domingo pasado.
El presidente de la Corte Electoral ha dicho que la proclamación oficial será probablemente el lunes.
Ese día, el escrutinio definitivo había arrojado una diferencia de apenas 28.666 en favor de Lacalle Pou y mientras que los votos observados eran 35.229, lo que dejaba el escenario abierto para cambiar el resultado.
No obstante, los opositores descontaba que los votos observados no iba a revertir la tendencia y anticipaban un triunfo que, sin embargo, no fue reconocido por Martínez.
De esta manera, la coalición multicolor, encabezada por el Partido Nacional, consiguió desplazar al Frente Amplio que gobernó el país durante los últimos 15 años pese a haber perdido las elecciones generales, que consiguieron revertir en la segunda vuelta realizada el último domingo.
El lunes, el candidato frenteamplista había anticipado que iría a felicitar personalmente al ahora presidente electo, una vez que se oficializaran los resultados.
“La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto saludamos al presidente electo Luis Lacalle Pou, con quien mantendré una reunión mañana. Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto”, posteó en su perfil personal en Twitter.
Gabinete
Las rees y negociaciones entre el victorioso Partido Nacional (PN) y sus aliados en el balotaje se multiplican para definir el futuro Gabinete que asumirá el Gobierno el 1° de marzo del año próximo.
Si bien el lunes la Corte Electoral confirmará el resultado de forma oficial, en las últimas horas los medios locales manejan posibles nombres para la integración de un futuro Gabinete ministerial de la coalición multicolor.
Previo a las elecciones, Lacalle Pou había confirmado que en caso de ser electo presidente, la economista Azucena Arbeleche sería designada como ministra de Economía y Finanzas. Mientras que Pablo Da Silveira ocuparía el Ministerio de Educación y Cultura, y Pablo Bartol el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Los Ministerios pasarían a ser 14 en lugar de 13, ya que se crearía el Ministerio de Medio Ambiente.
Viernes, 29 de noviembre de 2019