El Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia mantuvo una reunión con representantes de la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia y del Grupo Pharos. El objetivo fue llevar adelante la segunda etapa de la capacitación del Registro Único Nominal donde se está diagramando el flujo grama que llevará adelante el Consejo Provincial de Niñez.
La titular del Consejo Provincial de Niñez, Analía Monzón, encabezó la reunión con los representantes de Nación.
Se han establecido rees con diferentes equipos como para ir articulando, restan una o dos etapas para empezar a poner en funcionamiento el sistema. El COPNAF ya ha recibido seis computadoras, que se van a ir insertando al Sistema de Registro Único-Se recibió, también una impresora y fotocopiadora por parte de la Nación para poner en marcha el proyecto.
Por la tarde, se realizó la capacitación al grupo de personas que van a llevar adelante el Programa Familias de Transito, que el año próximo se tiene proyectado realizar el lanzamiento. Primeramente se van a capacitar a los grupos, que van a realizar la evaluación y todo el procedimiento para empezar a trabajar con las familias. También se van realizar talleres para capacitar al grupo, contener al niño y a la familia que van ser parte del programa.
Programa Medidas Penales en Territorio
Por otra parte, también se contó con la visita de la Directora Nacional de Menores en Conflicto Penales, Diana Lucero Álvarez de SENNAF, quien visitó el Centro de Contención de Menores articulando con el director del Centro y el Coordinador, Pablo Fernández del Programa Medidas Penales en Territorio del COPNAF, sobre trabajos en conjunto. Se evaluó, se pusieron de acuerdo en nuevos trabajos y se presentó un informe, por parte del equipo que viene articulando con el Poder Judicial las distintas medidas penales que se han puesto en ejercicio en la provincia.
Martes, 26 de noviembre de 2019