Las principales ciudades del interior de la provincia sumaron marchas e intervenciones públicas para concientizar sobre la violencia contra la mujer.
El colectivo feminista organizó, ayer a la mañana, una movilización por el Centro de la ciudad de Monte Caseros. La marcha partió de la plazoleta Juan XXIII, recorrió los distintos juzgados, la Defensoría, la Fiscalía, el Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo Municipal, entregándose petitorios en todos los casos. Por otro lado, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia de Curuzú Cuatiá, Valeria Oria, se dirigió junto a un grupo de personas que la acompañaban a la Plazoleta Italia, más precisamente al lugar donde se encuentra el Banco Rojo símbolo de la lucha contra la violencia de género específicamente el femicidio.
Allí, se hizo un minuto de silencio por las víctimas de femicidio en Curuzú y se encendieron velas.
En el Teatro Municipal de Goya participaron colegios secundarios en una jornada de sensibilización y capacitación sobre esta grave problemática.
El evento inició a las 18 y se extendió hasta las 20 con la presencia de autoridades de Derechos Humanos y especialistas que disertaron sobre distintos tópicos. La Escuela Normal “María Luisa Román de Frechou” de la localidad de Saladas, a través del Departamento de Historia y Ciudadanía, con el acompañamiento del Departamento de la Mujer, Infancia, Juventud de la Municipalidad de la ciudad, realizó el cierre del proyecto institucional “Ni Una Más”, que consiste en la sensibilización y concientización de la problemática de violencia de género con salida a la comunidad.
Martes, 26 de noviembre de 2019