Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIH, SÍFILIS, HEPATITIS B Y CHAGAS
Cardozo encabezó reunión con equipos de APS
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de noviembre de 2019

En la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, se realizó una reunión de trabajo, encabezada por el titular de la cartera, Ricardo Cardozo, con los directores de todos los CAPS de la Capital. En el encuentro, se analizó el avance de la estrategia que se implementa para la eliminación de la transmisión de enfermedades congénitas: VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas.



Esta estrategia se llama ETMI plus (Eliminación de la Transmisión de Enfermedades Maternoinfantiles) y en este sentido, la directora de Inmunizaciones, Angelina Bobadilla, explicó: “ETMI plus representa un giro en lo que es la transmisión vertical de infecciones y nosotros estamos muy avocados a lo que es el trabajo de para la eliminación de las enfermedades de transmisión vertical como el VIH y Sífilis, Hepatitis B y Chagas”.

Del encuentro, también participó la directora General de Atención Primaria de la Salud (APS) y responsable de la Cobertura Universal de Salud (CUS) en Corrientes, Alicia Pereira; el subsecretario de Salud de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia, Carlos Casella; la directora de Enfermería, Marina Cantero; el coordinador de Atención Primaria de la Salud (APS), Cristian Sarquis; y la jefa del programa provincial de Chagas, Lilian Percíncula, entre otros.

El ministro Cardozo remarcó la importancia del trabajo desde la atención primaria para detectar a las embarazadas y hacerles los controles que permitirán que nazcan niños sanos y de la misma manera, destacó el trabajo articulado con el equipo de salud de la Municipalidad de Corrientes.

En este contexto, día atrás se llevó a cabo en Corrientes el "Monitoreo Subnacional de la implementación en la Estrategia de Eliminación de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis, Hepatitis B y Chagas Congénito. Se trató de un trabajo que se realizó con la presencia de un equipo del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de la ONUSIDA y de Unicef.

Fue en ese ámbito, donde los funcionarios tanto nacionales como provinciales, coincidieron en que la clave para evitar la transmisión de Chagas, VIH, Sífilis y Hepatitis B, es el control prenatal. “La base de esto, es el control prenatal. Acá estamos hablando de enfermedades de transmisión materno-infantil, que detectadas oportunamente en el embarazo, debería ser cero transmisión al bebé, entonces ahí es donde apuntamos”, dijo en esa ocasión, la directora General de Salud Materno Infanto Juvenil, Nora Ropelato.


Viernes, 15 de noviembre de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com