Martes, 5 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENFERMEDADES VECTORIALES
La Municipalidad realizó una campaña de prevención contra el dengue en el barrio Alta Gracia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 7 de noviembre de 2019

En una acción articulada con el Gobierno Provincial, promotores ambientales realizaron este miércoles una recorrida por el barrio Alta Gracia, donde se dialogó con los vecinos y se les explicó la importancia de no tener recipientes que pueden ser criaderos de mosquitos. Entre tanto, durante la tarde los camiones retiraron los cacharros que sacaron los vecinos.



La Municipalidad y el Gobierno de la Provincia realizaron este miércoles una campaña de promoción y prevención contra enfermedades zoonóticas en el barrio Alta Gracia. Durante la jornada, promotores ambientales dialogaron con los vecinos y entregaron folletería.

Se trata de una acción llevada adelante por las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Humano, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de evitar la presencia de mosquitos que transmiten enfermedades del dengue, fiebre amarilla, chikungunya y Zika.

“Lo que estamos realizando es prevención, donde se le pide al vecino que saquen aquellos cacharros para que sean retirados durante el operativo de descacharrado”, explicó el subsecretario de Salud, Rafael Corona, quien resaltó que el miércoles ya se hizo “una concientización en el barrio, donde se le brindó toda la información referida al dengue”.

En ese sentido, remarcó que el trabajo busca que “no prolifere el mosquito por eso les solicitamos que saquen las gomas, tachos vacíos que pueden juntar agua, generando un criadero”.

Por su parte, el subdirector de Zoonosis, dependiente del Ministerio de Salud Pública, Luis Insaurralde, detalló que “esta etapa es de concientización donde se habla con el vecino y se le explica qué es el dengue, cómo se transmite, qué tiene que hacer para evitar tener criaderos de mosquitos”.

A su vez, afirmó que “ya no se habla de una lucha contra el dengue, sino que se trabaja en lo que es la lucha contra el mosquito, porque es un insecto que transmite varias enfermedades como zika, dengue, chikungunya y fiebre amarilla, entre otros”.

LIMPIEZA DEL BARRIO

La actividad se complementa al descacharrado que se realiza en el barrio Alta Gracia, donde los vecinos sacaron materiales que no utilicen y que podrían ser focos de reproducción del mosquito vector del dengue (Aedes Aegypti) como cubiertas, baldes, palanganas, floreros, entre otros cacharros.

“Me parece muy positivo que se realice este operativo de cuidado, prevención y limpieza del barrio”, aseguró Ana María Espíndola, vecina de la zona, quien destacó la predisposición municipal para retirar un automóvil abandonado que se encuentra en cercanías a su vivienda.


Jueves, 7 de noviembre de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com