La red de prestadores del Colegio de Bioquímicos de Corrientes advirtió que podría restringir análisis de rutina, hormonales y biomoleculares por una deuda. Ambas instituciones se reunieron ayer y esperan que los montos se depositen la semana próxima.
El Colegio de Farmacéuticos de Corrientes emitió ayer un comunicado en el que advertía que podría llegar a dejar sin servicio a los afiliados de PAMI, por deudas que la obra social mantiene con los laboratorios de análisis clínicos agrupados bajo la entidad.
El conflicto se originó por la mora respecto a los montos correspondientes a los meses de este año de mayo (80%) y agosto (20%).
Ambos registran una demora de dos semanas, por lo que generó un déficit a los especialistas. “Ante la falta de respuestas, no está garantizada la continuidad de las prestaciones de servicios bioquímicos en los próximos días”, amenazaba el parte del Consejo Directivo.
El mensaje rápidamente se viralizó por las redes sociales y generó preocupación entre los afiliados.
Sin embargo, los referentes de ambas instituciones se reunieron ayer a la mañana para encontrar una vía de solución al problema.
La directora ejecutiva de PAMI Corrientes, Norma Pérez, confirmó que los montos adeudados se abonarán en los días siguientes. Por ello, espera que ningún jubilado tenga problemas para recibir los servicios.
“El pago para los bioquímicos, si no sale hoy a la tarde (por ayer), saldrá la próxima semana, el lunes”, aseguró a época tras la junta.
Al mismo tiempo advirtió: “La gente cuenta con el servicio y si tiene algún tipo de inconvenientes debe comunicarse inmediatamente por la obra social”.
El presidente del Colegio de Bioquímicos de Corrientes, Horacio Perroni, dijo a época que los problemas ocurrieron por un desfasaje en el pago de la obra social, en la semana prevista del 20 de septiembre. “Esto nos acarrea compromisos financieros y retraso de sueldos”, lamentó.
El referente del Colegio que agrupa a 170 laboratorios de la provincia confió en que la deuda se salde a partir del lunes, tras la reunión.
“Llegado el caso tomaremos algunas medidas restrictivas en cuanto al servicio. Pero de ninguna manera cortaremos por completo a excepción de una situación límite”, explicó Perroni.
En caso de cambios, los delegados de las cuatro regiones de la provincia informarán a los bioquímicos. Si al día martes no llega lo adeudado, tomaremos medidas restrictivas, ya que los afiliados no están dispuestos a brindar prestaciones que a futuro no podrán cobrar”, repitió Perroni sin dar precisiones sobre las posibles modificaciones de protesta.
La suba del dólar y las obligaciones impositivas vienen perjudicando a los laboratorios hace varios meses. “No estamos teniendo reactivos porque los distribuidores no dan precios”, ilustró sobre la situación del sector.
Sábado, 5 de octubre de 2019